Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar fin de la Guerra en Ucrania: ¿cuáles serían los posibles ‘escenarios’?

Hoy se lleva a cabo la reunión entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska; el objetivo principal es negociar un alto al fuego en Ucrania

Trump y Putin se reúnen en Alaska para buscar fin de la Guerra en Ucrania_ ¿cuáles serían los posibles ‘escenarios’_.jpg
|FOTO: EFE | Wikicommons
Compartir nota

Los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin finalmente se reunieron en Alaska para discutir el alto al fuego en Ucrania, pese a la negativa de Volodímir Zelenski de aceptar la cesión de territorio exigida por Rusia y propuesta por Estados Unidos. La cumbre, que se celebra en la base militar de Elmendorf-Richardson, no solo abordará el conflicto, sino también otros asuntos, como el control de armas nucleares y sanciones económicas.

Para Liana Fix, integrante del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, por sus siglas en inglés), el mejor resultado sería que Trump utilice su influencia con Putin para impulsar un alto al fuego sin condiciones. La politóloga enfatizó que una tregua no debe depender de las concesiones ucranianas, sino que debe ser el punto de partida para las discusiones que se darán hoy.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cruceros en Cozumel: Estos son los ‘'hoteles flotantes’ que llegan HOY 15 de agosto de 2025

Sin embargo, las posturas oficiales de ambas partes en conflicto parecen irreconciliables, pues el Kremlin y el ejército ruso exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón) además de Crimea. También demanda que Kiev renuncie al suministro de armas occidentales y a su deseo de adhesión a la OTAN. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha sido enfático: “Los ucranianos no cederán sus tierras al ocupante”.

Ante este panorama, Trump fue realista, señalando a la prensa que hay un 25% de posibilidades de que la reunión fracase, aunque mantiene la idea de que ambas naciones puedan acordar un alto al fuego permanente.

¿Qué posibles escenarios podrían darse durante y tras la reunión de Trump y Putin?

Un análisis planteó un posible escenario de la reunión: un intercambio territorial menor; en este acuerdo, ni Ucrania ni los países de Occidente reconocerían como territorio ruso el 20% de Ucrania ocupado por Rusia, pero se comprometerían a no intentar recuperarlo por la fuerza. A cambio, Rusia reconocería que el 80% de Ucrania es un país libre, soberano e independiente, con derecho a adquirir capacidad militar para defenderse y a elegir su futuro, incluida la pertenencia a la Unión Europea.

Si el acuerdo avanza, Estados Unidos y sus aliados reducirían gradualmente las sanciones económicas contra Rusia, asimismo, los expertos recomiendan que, después de la cumbre de Alaska, Trump convoque a Zelenski y a los líderes de la OTAN para construir una posición transatlántica unificada que sirva como base para futuras negociaciones. Al margen del papel de Zelenski, Trump y Putin podrían avanzar hacia un nuevo tratado de control de armas.

LEER TAMBIÉN: Zelenski responde a Trump: Ucrania NO cederá territorios a Putin y Rusia

Taylor Swift anuncia su nuevo disco: The Life of a Showgirl

Contenido relacionado