Trump endurece medidas contra quienes quemen la bandera de EU durante protestas: Irían presos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que busca encarcelar a quienes quemen la bandera de su país como forma de protesta

Trump endurece medidas contra quienes quemen la bandera de EU durante protestas_ Irían presos.jpg
FOTO: Getty Imges | EFE
Compartir
  •   Copiar enlace

La quema de la bandera de Estados Unidos como forma de protesta será penado con cárcel, ya que este lunes 25 de agosto, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que busca procesar penalmente a quienes cometan este acto, una medida que desafía décadas de jurisprudencia del Tribunal Supremo, que falló a que se trata de una forma de libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución.

Mientras firmaba el documento en el Despacho Oval, el magnate declaró que, de ahora en adelante, quemar la bandera será castigado con “un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones”. El mandatario argumentó que estos actos no solo son una forma de protesta, sino que también “están provocando e incitando disturbios”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump revela: EU ya no da dinero a Ucrania; acusa a Biden de ‘desperdiciar’ recursos

Sin embargo, el texto de la iniciativa no contempla esa condena, sino que se limita a instruir a la fiscal general, Pam Bondi, y al Departamento de Justicia a investigar los casos y a aplicar las leyes penales y civiles cuando lo consideren apropiado. A pesar de esto, la orden ejecutiva choca con el fallo del Tribunal Supremo de 1989, que protegió a un activista que quemó una bandera como protesta política.

Trump busca sortear este fallo argumentando que la Corte nunca sostuvo que la “profanación de la bandera” esté protegida cuando “incite a una acción ilegal inminente”. El mandatario se refirió a la bandera como “el símbolo más sagrado y preciado” de su país, y ha afirmado que su orden busca evitar actos delictivos.

Además de procesar a los ciudadanos, la iniciativa incluye un apartado para que el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional “nieguen, prohíban, finalicen o revoquen visas, permisos de residencia, procesos de naturalización y otros beneficios migratorios” a los migrantes que participen en estos actos.

TE PUEDE INTERESAR: Pelea de IA’s: Elon Musk demanda a Apple y Open AI por supuesto ‘monopolio’ de la Inteligencia Artificial

¡Cuidado! La nueva actualización de Windows 11 podría matar tu SSD

Tv Azteca Quintana Roo<br/>
[VIDEO] ¡Alerta! La actualización de Windows 11 podría dañar tu SSD si supera el 60% de capacidad. Descubre los riesgos, consejos de expertos y la precaución que debes tomar para proteger tus datos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×