La política económica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió un pequeño revés, pues un tribunal de apelaciones dictaminó que la mayoría de sus aranceles son ilegales; por su parte, el mandatario aseguró que los gravámenes siguen en vigor y que no fueron afectadas hasta ahora.
El fallo del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington, D.C., abordó la legalidad de los aranceles “recíprocos” que Trump ha impuesto en varias oleadas desde su regreso a la Casa Blanca en enero. La decisión, sin embargo, no afecta a los aranceles que han sido emitidos bajo otra autoridad legal, como los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Kamala Harris se queda sin protección del Servicio Secreto de EU; Trump se la retira
El tribunal argumentó que, si bien la ley otorga al presidente una autoridad para emprender acciones en respuesta a una emergencia nacional, “ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de gravar con impuestos”.
Trump defiende los aranceles impuestos; permanecen intactas, asegura
A pesar del fallo, Donald Trump aseguró que la sentencia es incorrecta y que todos sus aranceles se mantendrán. El presidente, que ha prometido que mantendrá los aranceles “con la ayuda de la Corte Suprema”, afirmó en una publicación en Truth Social que el tribunal es “altamente partidista” y que “Estados Unidos ganará al final”.
La ejecución de la sentencia ha sido suspendida hasta el 14 de octubre para darle al gobierno federal el tiempo necesario para presentar un recurso ante la Corte Suprema. En su mensaje, el presidente calificó la decisión de los jueces como “altamente politizada” y ha afirmado que, si se eliminaran los aranceles, sería “una catástrofe total para el país”.
LEER TAMBIÉN: Revelan detalles del tirador de Minneapolis: ‘El odio lo dominó', aseguran autoridades
“Lady Combi” insulta a pasajeros en Ixtapaluca