El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que revoca la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris, una medida que se da a conocer poco antes del inicio de la gira de su nuevo libro de memorias, 107 Days. La decisión de Trump ha provocado un nuevo enfrentamiento con sus rivales demócratas.
Un memorando, que se hizo público hoy, ordena “descontinuar cualquier tipo de procedimiento de seguridad anteriormente autorizado por Memorando Ejecutivo más allá de lo que es requerido por la ley”. Por ley, los exvicepresidentes estadounidenses tienen derecho a seis meses de protección del Servicio Secreto desde que dejan el cargo, un período que en el caso de Kamala Harris culminó el pasado 21 de julio.
TE PUEDE INTERESAR: Revelan detalles del tirador de Minneapolis: ‘El odio lo dominó', aseguran autoridades
Sin embargo, fuentes cercanas a la exvicepresidenta revelaron a medios internacionales que Joe Biden, el predecesor de Trump, firmó una orden que extendía la protección federal a Harris por un año más. Normalmente, solo los expresidentes tienen protección del Servicio Secreto de por vida, no los exvicepresidentes.
La asesora de Harris, Kirsten Allen, emitió un comunicado en el que la exvicepresidenta se muestra agradecida por el profesionalismo y dedicación del Servicio Secreto, pero no ha dado más detalles sobre la decisión de Trump.
El final de la protección federal de Kamala Harris se da poco antes de que comience la gira nacional de su nuevo libro de memorias, que estará disponible a partir del 23 de septiembre en todo Estados Unidos.
PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: ¿Celebró a Tay Tay? Profesor ‘trollea’ a alumnos con compromiso de Taylor Swift; canceló la clase, y luego revela que era broma
Pareja descubre la verdad sobre su pareja con un rastreador