¿Eres un amante de la naturaleza? ¡Esta información te interesa! Te explicamos paso a paso cómo cómo revivir tus plantas con abono casero, estos son los pasos que debes seguir.
Durante la pandemia a causa del Covid-19, la población buscó distintas maneras de sentirse en contacto con la naturaleza, debido a que no podía salir de sus hogares con la contingencia.
Esto dejó como resultado que el número de los amantes de las plantas incrementara. En algunos casos, una vez reintegrados a la nueva normalidad, el cuidado de sus plantas cambió.
Realizar trabajos de jardinería es una actividad que requiere de paciencia y dedicación. En especial porque las plantas necesitan cantidades de aguas específicas e incluso, de un momento adecuado para que les dé la luz.
Si no reciben los cuidados necesarios, las plantas podrían empezar a perder color, las hojas comienzan a caerse e incluso, podrían morirse. Sin embargo, aquí te explicamos cómo llegar a esta situación.
Beneficios del abono casero
Un abono casero es más fácil y económico de obtener. Además de que de esta manera las plantas obtienen una dosis extra de energía. Esto facilita el proceso de recuperación.
Ingredientes para el abono casero
La mayoría de estos requerimientos podrías tenerlos a la mano en casa:
- Colador.
- Licuadora.
- 1 litro de agua.
- 1 puño de plantas y hojas variadas (Pueden ser de la calle).
Paso a paso: ¿Cómo hacer abono casero?
- Corta las hojas en pequeños trozos.
- Ingresa las hojas en la licuadora.
- Añade el litro de agua a la licuadora.
- Licúa la mezcla hasta que todas las hojas queden trituradas.
- Cuela la mezcla para separar el líquido de los restos.
- Coloca el líquido en un recipiente.
- Calienta a baño maría durante 15 ó 20 minutos el líquido. Es importante no realizar de manera directa este paso, ya que podría perder sus nutrientes.
- Vierte el líquido en un recipiente.
- Deberás usar de manera inmediata el abono, ya que si lo almacenas, pierde los nutrientes para revivir a tus plantas.
Se recomienda cambiar el abono cada 15 días.

TAL VEZ TE INTERESE: Los beneficios de cultivar ruda en tu casa.