Lluvia de estrellas Perseidas 2022 ¿Cómo y cuándo verlas en México?
Crédito: Twitter / @MHNCA_CDMX
Andrea Suárez
Viral y Tendencia

Lluvia de estrellas Perseidas 2022: ¿Cómo y cuándo verlas en México?

Para todos los interesados en la astronomía les compartimos cuándo y dónde se verá la Lluvia de estrellas Perseidas 2022, así cómo podrás verlas.

¡Sigue conectado con TV Azteca Quintana Roo!

Para todos los fanáticos de la astronomía, está por llegar la lluvia de estrellas Perseidas 2022, la cual dejará un verdadero espectáculo en el cielo pues se consideran como una de las de mayor actividad. Conoce cuándo y cómo verla en México.

La lluvia de meteoros Perseidas también son conocidas con el nombre de Lágrimas de San Lorenzo, y este fenómeno ocurre cada año en el mes de agosto, donde su actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora.

A pesar de que son uno de los eventos más esperados del año por su visibilidad, este año no será de la misma manera, debido a que coincidirá con Luna llena de Esturión, misma que iluminará todo el cielo, y entonces opacará la presencia de los meteoros.

“Lamentablemente, el pico de las Perseidas de este año verá las peores circunstancias posibles para los observadores (…) La Luna es mucho más brillante que cualquier otra cosa en el cielo nocturno, y eliminará todo, excepto las Perseidas más brillantes, ya que atraviesan nuestra atmósfera y se queman en lo alto”, explicó Bill Cooke, astrónomo de la NASA.

¿Cuándo será la lluvia de estrellas de agosto 2022?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la lluvia de estrellas Perseidas 2022 comenzó su actividad el pasado domingo 17 de julio y culminará el próximo lunes 24 de agosto.

Sin embargo, los días donde darán su máximo punto será toda la noche del 12 de agosto, terminando la madrugada del sábado 13 del mismo mes.

Durante esta lluvia de estrellas serán visibles de 50 a 100 meteoros por hora, aunque debido a la luz de la Luna podrían observarse muchas menos, un promedio de 20 por hora.

PODRÍA INTERESARTE: Calendario de eventos astronómicos de agosto 2022: ¿qué habrá?

¿Cómo ver la lluvia de estrellas?

A pesar de que posiblemente no se vean como años anteriores, lo cierto es que para ver este fenómeno natural no necesitas nada más que la oscuridad para disfrutar de él. Es por ello que debes alejarte de espacios iluminados, como estar en medio de la ciudad y que tus ojos pueden tardar de 15 a 20 minutos en acostumbrarse a la oscuridad.

¿Dónde se podrá ver la lluvia de estrellas Perseidas 2022?

Todo el hemisferio norte podrá disfrutar de este fenómeno, por lo que en México será visible en todo el país, siempre y cuando las condiciones climáticas estén buenas para ello, es decir, no haya nubosidad y lluvias.

Mientras que las personas de Sudamérica deberán esperar hasta la madrugada para que el radiante suba lo suficiente, tal como en Chile o Argentina, donde no serán tan visibles.

PODRÍA INTERESARTE: Abducciones: ¿Los extraterrestres secuestran a humanos?

Contenido relacionado
×