Es considerada la mejor lluvia de estrellas del año por la NASA y por ello te contaremos todos los detalles, así como cuándo y dónde vas a poder ver y disfrutar de la lluvia de estrellas Perseidas 2023, también conocida como ‘Lágrimas de San Lorenzo’.
Esta majestuosa lluvia de meteoros, también conocida como lluvia de estrellas, iluminó el cielo la noche del sábado 12 de agosto y se extenderá hasta el 13 de agosto.
La lluvia de estrellas Perseidas 2023 alcanzó su punto máximo este 12 de agosto. La Tierra pasará a través de los restos de polvo y escombros del cometa Swift-Tuttle, creando un maravilloso espectáculo de destellos luminosos en el cielo. Según la NASA, esta será la mejor lluvia de estrellas del año. ¿Cuándo y dónde verlas? Descúbrelo aquí.
¿Dónde ver la lluvia de estrellas Perseidas 2023 en México?
En México, estamos de suerte, ya que tendremos la oportunidad de ser testigos de este fenómeno astronómico. Uno de los lugares donde podrás observar esta lluvia de estrellas será, en un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. Las áreas rurales o zonas elevadas suelen ser ideales para una visión clara del cielo nocturno.
El mejor momento para observar será desde las 11:20 p.m. de la noche hasta las 5:15 a.m.. En otros países, la lluvia comenzará a ser notable a partir de las 10:44 p.m.
TE PUEDE INTERESAR: Líridas 2023: ¿Cómo y cuándo ver esta lluvia de estrellas de abril?

Consejos para una ver la lluvia de estrellas:
- Busca un lugar oscuro y despejado en la noche del 12 de agosto, o en las noches cercanas a esa fecha.
- Lleva una manta o silla cómoda para recostarte y mirar el cielo sin esfuerzo.
- Mantén la paciencia, ya que los meteoros pueden aparecer en cualquier momento.
- Evita el uso de luces brillantes, ya que pueden afectar tu visión nocturna y reducir la experiencia.
- No es necesario mirar en una dirección específica; las Perseidas pueden verse en cualquier parte del cielo.
Bill Cooke, quien dirige la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA, indicó que los estadounidenses podrán ver aproximadamente una estrella fugaz cada dos minutos, en promedio, asumiendo que están en el campo, lejos de las luces de las ciudades. De acuerdo con el Blog de la NASA esta será la mejor lluvia de estrellas del año.
¿Por qué se llaman lágrimas de San Lorenzo?
Las Perseidas son conocidas como las “Lágrimas de San Lorenzo” debido a una tradición que se remonta a la Edad Media en Europa. San Lorenzo fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III. Según la leyenda, durante su martirio, San Lorenzo fue quemado en una parrilla caliente. Se dice que mientras sucedía esto, San Lorenzo miró al cielo y exclamó que estaba “asado por un lado, pero crudo por el otro”.
Además, un dato curioso es que la lluvia de estrellas Perseidas es conocida por haber retrasado incluso el lanzamiento de un transbordador espacial en 1993 debido a la alta actividad de meteoros.
TE PUEDE INTERESAR: Así se vio la conjunción de Venus y Júpiter con la Luna: ¿Hasta cuándo será?
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp