¿Cómo cuidar la salud mental durante Navidad?, consejos
Crédito: Unsplash / nik Shulihian
Andrea suárez
Viral y Tendencia

¿Cómo cuidar la salud mental durante Navidad?, consejos

La salud mental es muy importante en nuestra vida y diciembre suelen ser una fecha que genera muchos sentimientos, así puedes cuidar de tu mente estas navidades

¡Sigue conectado con TV Azteca Quintana Roo!

En tan solo algunas horas ya estaremos celebrando Navidad y Nochebuena, pero a pesar de que muchas personas se sienten alegres durante estas fechas, lo cierto es que también trae mucho cambio de emociones, por ello debes de cuidar tu salud mental durante este diciembre.

Lo primero que debes de saber es, ¿qué es la salud mental? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, en el que pueden desarrollar todas sus habilidades para así funcionar como ser humano de manera óptima.

Entonces hablamos de que se trata de un derecho humano fundamental y esencial para el desarrollo de una persona.

Ahora bien, por qué la salud mental puede estar vinculada con la Navidad,pues todo depende de la persona y de sus vivencias del pasado. Además, durante esta temporada, el significado familiar es muy importante, por lo que si esta área no está bien en tu vida, puede que se te haga más complicado.

Navidad 2022: ¿Cuándo no se va a trabajar en México?
Crédito: UNSPLASH / Jonathan Borba
Navidad 2022: ¿Cuándo no se va a trabajar en México?

También otras personas se sienten abrumadas por el hecho de que el año ya se va a terminar, y comienzan a cuestionar cómo les fue en el “pasado”, sus logros, sus metas y sus fallas, lo que puede causar mucho estrés emocional.

¿Qué podemos hacer para cuidar la salud mental en Navidad?


Ya que sabemos un poco más sobre el tema, te damos algunos consejos para poder cuidar de tu salud mental en esta Navidad y así no se genere un estrés para ti.

-Evitar excesos

En Navidad siempre hay mucha comida y bebidas, lo que podría ocasionar que sin darnos cuenta comenzamos a consumir de más y con ellos traer alguna consecuencias, por ende te recomendamos evitar los excesos, ya que la salud física también está muy relacionada con la salud mental.

Casas decoradas por navidad en Mérida

- Mantenerse ocupado:

Si esta fecha te genera estrés o ansiedad, comienza a planificar otras actividades o mantén tu mente ocupada entre amigos y familiares. No tiene que ser grandes eventos, puede ser algo relacionado contigo mismo, como leer o escuchar esa canción que más te guste.

-Ve a tu ritmo:

No sientas celos de los logros de los demás. Recuerda que cada quién va a su ritmo y las metas también suelen verse diferente. Lo mejor es no compararse con nadie, ni en Navidad, ni en ninguna otra fecha del año.

-Pide ayuda:

Siempre es bueno pedir ayuda, nadie te dará un mejor consejo que ayudarte a enfrentar esos miedos, tristeza y melancolía. Además, no solo puede que suceda en Navidad, pero si que este sentimiento se detone mayormente durante estas fechas.

PODRÍA INTERESARTE: Navidad: Sigue EN VIVO la ruta de Santa Claus 2022

Contenido relacionado
×