Cada determinado tiempo se dice que el fin del mundo se acerca y por fortuna de la raza humana y todo lo que vive en el planeta, no ha sucedido, sin embargo en el universo existen muchas cosas que amenazan al mundo como lo es un asteroide potencialmente peligroso que pasará cerca mañana viernes 4 de agosto de 2023.
A través de las redes sociales se han hecho una serie de conjeturas en donde se apunta al posible ‘fin del mundo’ pero esto es lo debes de saber al respecto, para que tengas tu propia idea.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¿Qué fue eso? Captan una bola de fuego en el cielo de Colima
¡Nueva amenaza! Asteroide potencialmente peligroso estará cerca de la Tierra
Las posibles amenazas al planeta Tierra siempre están siendo vigiladas por los expertos de la NASA, y la más reciente que está a nada de pasar cerca, ha sido catalogado como “potencialmente peligroso” por su inmensidad.
Este asteroide tiene un largo similar al tercer edificio más grande del mundo, la Torre de Shanghai de 632 metros de altura, pues según los informes de seguimiento de Red Shift, el nombre de la roca espacial es QL433 y se estima que el viernes 4 de agosto sea el momento en el que más cerca esté de la Tierra, moviéndose a 75 mil km/h.
Y de acuerdo con los expertos, en los próximos días el meteorito pasará relativamente cerca del planeta Tierra; sin embargo, pese a considerarse “potencialmente peligroso”, su trayectoria ha sido minuciosamente estudiada, pues aseguran que es muy poco probable que se convierta en una amenaza real para la humanidad, y para tranquilidad de todos no va a suceder nada especial.
¿Cuál es la trayectoria del meteorito?
La principal razón por la que se le está prestando especial atención es su gran tamaño, ya que aunque no amenaza a los humanos, hay científicos que apuntan que su magnitud podría ser mayor que la calculada, pues la primera vez que se le vio fue en 1905 y, desde entonces, los expertos han podido verlo un total de 223 veces.
Es importante agregar que los astrónomos descubrieron que volvería a aproximarse a la Tierra el pasado 16 de julio, pero según las estimaciones, las relaciones señal-ruido son bastante fuertes, lo que invita a pensar que podrán lograrse imágenes de radar de baja resolución, toda vez que se desconoce si se podrá ver a simple vista desde la Tierra este primer viernes del mes de agosto.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Increíble! Meteoro convierte la noche en el día en España
Aprende chetumaleño en la NASA sobre la vida de los astronautas
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp