Se ha formado el sexto huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, hablamos de Kiko, el cual se mantiene en un ciclón de categoría 1. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
Fue durante la madrugada de este martes, 2 de septiembre, cuando la tormenta tropical Kiko se intensificó a huracán. Actualmente se ubica a 2,040 kilómetros del suroeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur.
El Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, mencionan que el huracán Kiko, presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 140 km/h, con un desplazamiento hacia el oeste a 11 km/h.
“Debido a su distancia y trayectoria el sistema no representa un peligro para el territorio México”, mencionó la Conagua en su informe. Además de ello, es importante mencionar que tampoco se espera que afecte a otro país o ciudad, debido a que se encuentra su formación en mar abierto.
PODRÍA INTERESARTE: Sistema en el Atlántico aumenta la posibilidad de ciclón tropical, según Conagua

Sigue la trayectoria del huracán Kiko AQUÍ
Por medio de plataformas como Windy, puedes seguir la trayectoria en tiempo real del huracán Kiko, misma que te dejamos a continuación.
Depresión Tropical Doce- E dejará lluvias en Colima y Jalisco
Por su parte, en el Pacífico mexicano también se encuentra la depresión tropical Doce-E, la cual dejará lluvias en puntuales muy fuertes en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y el sur de Nayarit.
También afectará al sur de Baja California Sur durante la noche de este martes 2 de septiembre. Cabe destacar que que la depresión Doce-E se encuentra al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 330 km al sur- sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.
⚠️La #DepresiónTropical Doce-E en océano #Pacífico. se localiza frente a las costas de #Colima y #Jalisco. Todos los detalles en el gráfico. pic.twitter.com/WyWunpDgvU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2025
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuántos huracanes de categoría 3 se esperan en México la temporada 2025?
¿Qué es la ley de atracción?