El día de hoy, domingo 6 de julio de 2025, la Iglesia católica celebra a distintos santos que se les considera de gran importancia dentro de esta religión. Si quieres conocer el santoral de hoy, te compartimos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: Oración para la Visitación de la Virgen María: ¿Qué es y cuándo se celebra este 2025?
En esta fecha, la Iglesia católica conmemora la vida y obra de diversos personajes que, a lo largo de la historia, se destacaron por su fe, sus virtudes y su servicio a los demás.
San María Gorettii, Virgen y mártir: ¿Quién fue y por qué se celebra este día?
Santa María Goretti fue una joven italiana, nacida el 16 de octubre de 1890, que es venerada como virgen y mártir por la Iglesia Católica. Su historia, que se conmemora cada 6 de julio, es un testimonio de pureza y perdón. A la edad de tan solo once años, en 1902, fue apuñalada mortalmente por un joven que intentó violarla. María se resistió firmemente, prefiriendo la muerte antes que ceder a la agresión.
Antes de fallecer al día siguiente en el hospital, perdonó a su atacante, un acto de misericordia que conmovió a muchos y que incluso llevó a la conversión de su agresor años después. Su canonización en 1950 por el Papa Pío XII la elevó como un modelo de castidad y fortaleza espiritual, especialmente para la juventud y las víctimas de violencia.
¿Qué santos se celebran hoy 6 de julio?
Hoy, domingo 6 de julio, celebramos a varios santos y beatos, entre los que destacan:
- San Romualdo, abad y fundador de los camaldulenses
- San Andrés de Creta, obispo y escritor litúrgico
- San Marciano de Siria, mártir
- Beata Elisabeth Leseur, mística
- San Paladio de Escocia
- San Pedro Wang Zuolong
- San Rómulo de Fiésole
- San Sísoes de Egipto
¿Qué son las onomásticas y cuál es su significado?
Onomástica se refiere al día en que se conmemora a un santo cuyo nombre coincide con el tuyo. Por ejemplo, si te llamas Juan, tu onomástico sería el día de San Juan.
El nombre de cada santo está asociado a una virtud o cualidad particular. Al celebrar el onomástico de alguien, se le reconocen las virtudes que llevan su nombre y se le desea que las pueda desarrollar en su vida.
PODRÍA INTERESARTE:¡Habemus fecha! Revelan cuándo comenzará el Cónclave 2025 para elegir nuevo Papa
El sitio web Azteca Quintana Roo cumple tres años de estar siempre conectados