Tal y como la tradición católica, este día se celebran santos diferentes, así como beatos o personajes importantes en la religión. Es por ello que en TV Azteca Quintana Roo te compartimos el santoral hoy, 1 de septiembre.
PODRÍA INTERESARTE: ¡Regreso a clases con tráfico! Calles cerradas en Cancún HOY, 1 de septiembre
¿Qué santo se festeja el 1 de septiembre?
La Virgen de los Remedios, es una de las figuras que se celebra este día en la religión católica.
También conocida como Nuestra Señora de los Remedios, es una de las más antiguas y veneradas en Hispanoamérica, con una profunda conexión con la evangelización en México. Su imagen, una pequeña figura de apenas 27 centímetros, llegó a la Nueva España con el conquistador Juan Rodríguez de Villafuerte y se convirtió en un símbolo de protección y fe para los españoles durante la Conquista.
Tras la caída de Tenochtitlan, su devoción creció enormemente, y se le atribuyeron milagros, siendo considerada un refugio para los enfermos y una fuente de consuelo en tiempos de aflicción. Su santuario principal en México, ubicado en Naucalpan, Estado de México, se erigió sobre un antiguo templo prehispánico, y se ha mantenido como un importante centro de peregrinación donde miles de fieles acuden a pedir su intercesión, especialmente para la salud y el alivio de las penas.
¿Qué santos se celebran hoy 1 de septiembre?
El santoral católico del 1 de septiembre conmemora a varios santos y beatos, entre los que destacan:
- Nuestra Señora de los Remedios
- San Arturo.
- San Josué
- San Sixto de Reims, obispo
- San Prisco de Capua, mártir
- San Terenciano de Todi, obispo
- San Vicente de Dax, obispo y Leto de Dax, mártires
- Santa Verena de Zurzach
- San Victorio de Le Mans, obispo
- San Constancio de Aquino, obispo
- San Gil de Nimes
- San Lupo de Sens, obispo
¿Qué son las onomásticas y cuál es su significado?
Onomástica se refiere al día en que se conmemora a un santo cuyo nombre coincide con el tuyo. Por ejemplo, si te llamas Juan, tu onomástico sería el día de San Juan.
El nombre de cada santo está asociado a una virtud o cualidad particular. Al celebrar el onomástico de alguien, se le reconocen las virtudes que llevan su nombre y se le desea que las pueda desarrollar en su vida.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Se avecina una tragedia? Virgen llora sangre en Paraguay | VIDEO
El sitio web Azteca Quintana Roo cumple tres años de estar siempre conectados