Representantes de EU y China discuten aranceles y futuro de TikTok en Madrid

El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro de China, He Lifeng, se reunieron para ver acuerdos sobre aranceles y TikTok

Representantes de EU y China discuten aranceles y futuro de TikTok en Madrid.jpg
FOTO: EFE | PNGWing | IconPacks
Compartir
  •   Copiar enlace

La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría debilitarse y llegar a acuerdos pacíficos, ya que este domingo 14 de septiembre, el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro de China, He Lifeng, se reunieron en el palacio de Santa Cruz de Madrid para negociar varios acuerdos, entre ellos sobre los aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok.

Se trata de la cuarta ronda de negociaciones comerciales que mantienen, tras las celebradas en Ginebra, Londres y Estocolmo, y está previsto que se prolongue hasta el 17 de septiembre.

LEER TAMBIÉN: ¿Habrá Ley Seca en Quintana Roo este 15 de septiembre por Fiestas Patrias 2025? Esto dice la ley

En el palacio de Santa Cruz, sede del ministerio de Asuntos Exteriores español, los recibió el ministro, José Manuel Albares, quien agradeció, en nombre del Gobierno de España, la confianza a los dos países por haber elegido Madrid como ciudad de esta reunión bilateral.

EU y China aprovechan cumbre para reunión con posibles acuerdos

El encuentro de los negociadores se produce tras la prórroga en agosto de la tregua arancelaria que extendió hasta noviembre la suspensión de nuevos gravámenes y que rebajó los aranceles impuestos previamente hasta el 30% para los bienes chinos y el 10% para los estadounidenses. Coincide también con la fecha límite fijada por Washington para que expire el permiso de TikTok para operar en territorio estadounidense, el 17 de septiembre.

La cita de Madrid busca además allanar el camino para un encuentro entre los presidentes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, quienes podrían coincidir a finales de octubre en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gwangju (Corea del Sur).

Pese a los avances, las tensiones comerciales entre ambos países persisten y Trump ha amenazado con nuevas medidas si Beijing no garantiza el suministro de minerales estratégicos o si mantiene su apoyo a Moscú en la guerra de Ucrania. Poco antes de comenzar la reunión de Madrid, el Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de dos investigaciones sobre importaciones y políticas de Estados Unidos en el sector de semiconductores.

NO TE PIERDAS: ¡Adiós “The Hitman”! Muere el legendario boxeador Ricky Hatton a los 46 años

Horóscopo Hada: ¿Cuáles son las predicciones para hoy 14 de septiembre de 2025?

Tv Azteca Quintana Roo
[VIDEO] Conoce el mensaje y predicciones de las hadas en su horóscopo para hoy.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×