La tarde de este domingo 24 de agosto de 2025, la Universidad de South Carolina, en Estados Unidos, se vio sumergida en una situación de pánico después de que se emitiera una alerta de tirador activo en el campus de Columbia. La alarma movilizó a estudiantes y personal docente, que se resguardaron en sus dormitorios mientras las autoridades locales iniciaban una búsqueda exhaustiva del presunto atacante.
La emergencia comenzó tras un reporte que indicaba que un hombre, de aproximadamente 1.82 metros, rondaba la Biblioteca Thomas Cooper con lo que parecía ser un rifle AR-15. La policía, al recibir la fotografía del supuesto tirador, activó de inmediato el protocolo de emergencia, que alertó a toda la comunidad universitaria a través de un boletín oficial.
PODRÍA INTERESARTE: Camioneta se incendia en el Boulevard Kukulcán de Cancún; tripulantes se salvan de las llamas
Sin embargo, el pánico se disipó horas después, cuando la Universidad de South Carolina descartó la presencia de un hombre armado. Las inspecciones realizadas por el Departamento de Policía de Columbia no encontraron evidencia de un tirador activo. Tras analizar videos de vigilancia y de redes sociales, las autoridades revelaron que todo había sido una confusión.
¿Qué portaba el hombre en sus manos que fue confundido con un rifle?
Lo que los testigos confundieron con un rifle AR-15 era, en realidad, un paraguas que el alumno llevaba para protegerse de los fuertes rayos del sol, ya que la temperatura en la ciudad rebasó los 30 grados centígrados. La emergencia, que mantuvo en vilo a la comunidad universitaria y a sus familiares, terminó sin incidentes mayores.
Este suceso subraya la constante tensión que se vive en las instituciones educativas de Estados Unidos debido a la amenaza latente de la violencia armada. Aunque en este caso se trató de una falsa alarma, el incidente es un claro ejemplo de la ansiedad y el miedo que experimentan los estudiantes y docentes, que se ven obligados a vivir en un estado de alerta permanente.
LEER TAMBIÉN: Detienen a michoacano y quintanarroense en Playa del Carmen por venta de enervantes
La verdad detrás de Breaking Bad: Química real vs. ficción