“¡Pan pa’l susto!” 10 refranes y frases populares en México sobre el pan

En México solemos utilizar refranes para cada momento en particular y aquí Te compartimos 10 de las frases más populares sobre el pan. ¡Sigue leyendo!

“¡Pan pa’l susto!” 10 refranes y frases populares en México sobre el pan
|Créditos: X / @manumanuti
Compartir nota

Los refranes mexicanos sobre el pan nunca faltan y en TV Azteca Quintana Roo te compartimos 10 de las frases más populares que se usan en México.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Día Mundial del Pan: Por qué se celebra el 16 de octubre y cuáles son los 10 panes más vendidos en México

¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Pan y por qué?

El Día Mundial del Pan se celebra cada 16 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación de la FAO. Establecido en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC), esta fecha resalta el rol del pan en la lucha contra el hambre, promoviendo su valor nutricional como fuente de carbohidratos, fibra y vitaminas para una dieta equilibrada.

10 frases y refranes populares en México sobre el pan

  1. Las penas con pan son buenas: Este clásico sirve para consolar a alguien en momentos duros.
  2. Es pan comido: Significa que algo es fácil de lograr, como devorar un pan.
  3. Se vende como pan caliente: Describe ventas rápidas y exitosas, evocando el pan que vuela de los anaqueles.
  4. Donde hay hambre, no hay pan duro: Ante el hambre real, cualquier pan vale oro.
  5. Pan ganado sabe a gloria: El esfuerzo hace que el éxito sepa mejor.
  6. Pan de cada día: Refiere a algo que pasa muy seguido y que es incluso rutinario.
  7. A pan duro, diente agudo: Ante problemas, usa astucia; como morder pan viejo con dientes afilados.
  8. Al pan, pan y al vino, vino: Sé directo y honesto, llamando las cosas por su nombre.
  9. Pan para hoy, hambre para mañana: Advierte contra el derroche; gasta con visión, algo así como “no gastes todo, o tendrás hambre mañana”.
  10. Pan pa’l susto: Probablemente una de las frases más usadas; cuando sucede algo que se asusta, se dice a modo cómico para hacer referencia a que te comas un pan para que se te pase el susto.

Día Mundial del Pan: conoce el origen y significado de esta deliciosa celebración

Contenido relacionado