Inicia veda del mero, pescadores detienen embarcaciones

La carne del pez mero es única y permite llevar una vida saludable, pero por ahora los pescadores tendrán que esperar para la captura.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Yucatán.- A partir de las 00:00 horas del 1 de febrero y hasta las 24:00 horas del 31 de marzo entrará en vigor la veda temporal para la captura de mero en los estado de Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y en el área comprendida entre los límites de Veracruz y Tabasco, y desde ese punto siguiendo una línea imaginaria con rumbo al norte, trazada sobre los 92°28'16" de longitud oeste, que se prolonga hasta el límite de la Zona Económica Exclusiva mexicana y continúa hasta la frontera con Belice.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), durante el periodo de veda se prohíbe el uso de palangre de fondo para escama, palangre escamero de fondo y el arte de pesca conocido como “bicicleta” en la zona y época de veda.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) destacó que las especies de escama marina han sido la principal alternativa de pesca de gran importancia para los estados del litoral del Golfo de México y mar Caribe, destacando, entre ellas, las especies del recurso conocido como “mero” o “cherna”.

A nivel nacional, el Golfo de México y mar Caribe contribuyen con el mayor volumen de captura de mero, y en su pesquería participan una flota artesanal o ribereña y otra de mediana altura, ambas con diferente poder de pesca y características físicas, que concentran sus actividades en las zonas donde se distribuyen los componentes de las poblaciones naturales de dicha especie.

La carne de este pescado semigraso es de fácil digestibilidad. Además aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico.

Hay que destacar la elevada cantidad de vitamina B1 que presenta, ya que el mero es el pescado con mayor contenido en esta vitamina. De hecho, el consumo de 150 g de mero es suficiente para cubrir las necesidades diarias de esta vitamina. También podemos encontrar otras del tipo B como la B12 y la B2.

Los minerales que más destacan en su composición son el potasio, fósforo, sodio, hierro, magnesio, zinc y calcio, entre otros.

Además, es un alimento muy apropiado para aquellas personas con un nivel elevado de colesterol en sangre.

Contenido relacionado
×
×