¿Usar cubrebocas de tela o quirúrgicos?

El dilema en la actualidad de muchas personas es saber si es correcto usar cubrebocas de tela o de nivel quirúrgico, especialistas dan su versión.

Jercelia Herra
Noticias

Mérida.- El aumento de protección varía, dependiendo el tipo de tela y la forma (si dejan huecos) y puede dificultar la respiración. Se recomienda mejor combinar uno de tela con uno quirúrgico.

¿De qué manera se transmite el COVID-19?

El COVID-19, se transmite de una persona infectada a otras, a través de gotas de saliva expulsadas al toser y estornudar, al estrechar la mano, al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus SARS-CoV-2. Por vía aérea, al contacto con fluidos de personas u objetos infectados.

Las preguntas sobre la protección que brindan las máscaras contra covid, ya sean de tela, quirúrgicas o de grado médico de alta gama, han sido tema de debate y discusión desde los primeros días de la pandemia.

Para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  • Mantén una distancia de seguridad con otras personas (de 1 metro como mínimo), aunque no parezca que estén enfermas.
  • Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  • Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  • Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  • Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Las mascarillas deben utilizarse como parte de una estrategia integral de medidas para suprimir la transmisión y salvar vidas; el uso de una mascarilla por sí sola no basta para proporcionar una protección adecuada contra la COVID-19.

Si la COVID-19 se propaga en su comunidad, cuídese adoptando algunas precauciones sencillas, por ejemplo, manteniendo el distanciamiento físico, llevando mascarilla, ventilando bien las habitaciones, evitando las aglomeraciones, lavándose las manos y cubriéndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser. Consulte las recomendaciones de su lugar de residencia y trabajo. Todas las medidas son necesarias.

Convierta el uso de la mascarilla en una parte normal de su interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, guardar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente.

Indicaciones básicas sobre la manera de ponerse la mascarilla:

  • Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla, y también antes y después de quitársela, y cada vez que la toque.
  • Compruebe que le cubre la nariz, la boca y el mentón.
  • Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia; si es de tela lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura.
  • No utilice mascarillas con válvulas.
Contenido relacionado
×