¿Qué es el Janal Pixan en la Península de Yucatán? Una tradición maya que perdura
El Janal Pixan o Hanal Pixan es una tradición maya con la que las personas que viven en la Península de Yucatán, es decir, quienes viven en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, celebran el Día de Muertos. En TV Azteca Quintana Roo, Nicole Salgado, nos cuenta más de este místico tiempo.
¿Qué es el Hanal Pixán o Janal Pixan?
El Hanal Pixan significa “comida de las ánimas” y es una de las tradiciones más arraigadas de la cultura maya. Esta celebración, que se lleva a cabo principalmente en la Península de Yucatán, como un momento para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. A través de rituales, ofrendas y alimentos especiales, los mayas establecen un vínculo profundo entre el mundo de los vivos y el de los muertos.
Además, es importante mencionar que el Hanal Pixan o Janl Pixan se celebra durante tres días: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo