Con el propósito de garantizar una circulación segura y eficiente para la ciudadanía, continúa el programa de bacheo en Chetumal, Quintana Roo. Te contamos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
Con el propósito de garantizar una circulación segura y eficiente para la ciudadanía, continúa el programa de bacheo en Chetumal, Quintana Roo. Te contamos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
Conoce qué especies están en peligro de extinción por la destrucción de hábitats y qué acciones ayudan a protegerlas.
Descubre por qué existe un Día para proteger el medio ambiente durante la guerra y su relevancia en la conservación mundial.
Descubre la increíble Feria Mundial de Turismo en Londres donde se reunieron más de 4 mil expositores y 180 países. ¡No te pierdas todos los detalles!
Capturan en Monterrey a un hombre que exigía dinero para liberar a su hijo. Detalles sobre este impactante suceso en Hechos Meridiano Quintana Roo.
Descubre cómo el Janal Pixan en Quintana Roo se ha convertido en un imperdible destino turístico. ¡No te pierdas esta increíble historia en Hechos Meridiano!
Detienen a acusado por abuso animal en Quintana Roo. Las autoridades rescataron a la perrita afectada. Detalles impactantes en Hechos Meridiano.
Descubre cómo la ampliación de la avenida Constituyentes en Playa del Carmen beneficiará a 48 mil ciudadanos. ¡Entérate de todos los detalles en esta nota!
“Bomberos en Quintana Roo atienden múltiples emergencias, destacando rescates en elevadores. Descubre cómo enfrentan estos desafíos en Hechos Meridiano.”
Descubre la nueva ruta gratuita que conectará Sian Ka’an con Américas en Quintana Roo. ¡No te pierdas esta increíble ampliación gratuita del 3 al 9 de noviembre!
En el Día Mundial de concienciación sobre los Tsunamis, la ONU nos recuerda la importancia de estar preparados.
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que pasar para qué se forme un tnsunami? Aquí te explicamos toda la ciencia que hay detrás de su formación.
La extorsión se expandió por México, no solo en Michoacán. En medio año, casi 7 mil víctimas, pero la mayoría no denuncia por temor. En el agro, cobran un “impuesto” que hace subir los precios de los alimentos hasta un 20%. La población termina pagando las consecuencias.