Un equipo de TV Azteca Quintana Roo se encuentra en el municipio de Tulum, lugar donde el huracán Beryl tocará tierra en las próximas horas, sin embargo, ya comienzan a sentirse los efectos del fenómeno, como fuertes vientos y lluvias. Te contamos los detalles.
TE PUEDE INTERESAR: EN VIVO | Huracán Beryl en Quintana Roo ya es CATEGORÍA 3,: Trayectoria 4 de julio
De acuerdo con las imágenes del equipo de TV Azteca Quintana Roo, el municipio de Tulum que se encuentra en ‘Alerta Roja’, peligro máximo, ya está recibiendo los primeros efectos de la próxima llegada del huracán Beryl.
Los efectos antes mencionados son fuertes ráfagas de viento, así como las primeras lluvias de la noche.
🌧️🌀 Comienzan a sentirse los vientos y las lluvias en el municipio de #Tulum ante el acercamiento del #Huracán #Beryl a las costas de #QuintanaRoo.
— TV Azteca Quintana Roo (@AztecaQRoo) July 5, 2024
Más detalles en https://t.co/CjK4wShpCo 🌐 pic.twitter.com/nBs244uHae
De acuerdo con las autoridades, se pronostica que el huracán impacte durante la noche de hoy jueves o madrugada del viernes como huracán categoría 2 en Tulum, muy cerca del municipio de Solidaridad incluyendo la isla de Cozumel.
Asimismo, precisó se prevé que toque tierra sobre Tulum, #QuintanaRoo, entre las 23:00 horas del jueves y las 02:00 horas del viernes, como un #Huracán de categoría 2. pic.twitter.com/Ll5JnnioBb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2024
Cabe destacar que el centro del huracán Beryl se localiza a 285 km al este-sureste de Cancún y a 295 km al este-sureste de Tulum. Presenta vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.
¿Qué debes hacer ante la cercanía de un huracán como Beryl?
De acuerdo con al información compartida por autoridades de Protección Civil en Quintana Roo, antes de la llegada de un huracán como lo es Beryl debes hacer lo siguiente:
- Revisar el estado de puertas, ventanas y techos.
- Tener a la mano radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
- Almacenar una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.
- De igual manera las autoridades ponen a disposición el número de emergencias 911 para comunicarse en caso de algún percance.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Nueva tendencia! Huracán Beryl crea nueva moda para los tinacos en Quintana Roo y Yucatán | FOTOS
Resguardan embarcaciones en la Laguna de Nichupté previo a impacto de ‘Beryl’
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo