Registran 358 casos de varicela en Quintana Roo

Los casos de varicela en Quintana Roo que se contabilizan en la semana 48 son 358, superando a Yucatán con 258 y Campeche con 137 casos.

Registran 358 casos de varicela en Quintana Roo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Quintana Roo es el estado con mayor número de casos de varicela registrados en la región sureste del país, esto de acuerdo con el personal de Salud Estatal.

La dependencia de salud informó que hasta la semana epidemiológica número 46 , los casos de varicela en Quintana Roo son 358 diagnosticados con la enfermedad contagiosa causada por el virus varicela-zóster.

Se trata de 213 hombres y 145 mujeres, quienes fueron detectados con la enfermedad al asistir al hospital público solicitando ayuda.

Por su parte, en Yucatán solo se contabilizan 258 casos, mientras que en Campeche son 137.

Autoridades indicaron que es una infección viral muy contagiosa y que la mejor forma de prevenir es con la vacuna, la cual reduce el riesgo de infección o hace que el virus no sea tan fuerte a la momento del contagio.

PODRÍA INTERESARTE: Anuncian nueva jornada de vacunación en José María Morelos y Bacalar

¿Cuáles son las características de la varicela?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades indican que la varicela se presenta como un sarpullido con ampollas, picazón, cansancio y fiebre.

Lo primero que aparece es un sarpullido en el estómago, la espalda y la cara; sin embargo, se extiende en todo el cuerpo produciendo entre 250 y 500 ampollas que causan picazón.

La varicela puede ser grave, especialmente en los bebés, los adolescentes, adultos.

Su transmisión

La propagación de la varicela ocurre principalmente a través del contacto cercano con alguien que ya está infectado, el cual transmite la enfermedad desde el día 1 o 2 antes de que aparezca el sarpullido se haya formado una costra.

Formas de prevenir la varicela

La vacuna es el combate inmediato para prevenir esta enfermedad infecciosa. En Estados Unidos cada año, la vacunación contra la varicela previene más de 3.5 millones de casos de esta enfermedad, 9000 hospitalizaciones y 100 muertes.

Las personas vacunadas que contraen la enfermedad pueden presentar lesiones sin que se formen costras. Estas personas se consideran contagiosas hasta que hayan pasado 24 horas sin que tengan lesiones nuevas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×