Conoce las efemérides de hoy 4 de marzo y descubre que pasó en el mundo en este día que marcaron un antes y un después en la historia, así como celebraciones que buscan la concientización de todos los ciudadanos como el Día Mundial de la Obesidad.
PODRÍA INTERESARTE: Consejos para combatir la obesidad y el sedentarismo en niños
Día Mundial contra la Obesidad
Este 4 de marzo se celebra el “Día Mundial contra la Obesidad”, una efeméride que busca generar conciencia sobre el daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares.
Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado.
Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano
El 4 de marzo se celebra el “Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano (VPH)”, una enfermedad de transmisión sexual que afecta a personas sexualmente activas, de ambos sexos.
PODRÍA INTERESARTE: Mujer se cura de VIH gracias a un transplante de células madre
Efemérides del 4 de marzo en México y el mundo
- 1789: En los Estados Unidos entra en vigor la Nueva Constitución, declarada por el Congreso de la Confederación en su décima reunión.
- 1813: En México, el general español Félix María Calleja toma posesión del cargo de virrey.
- 1840: Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna y se proclama República de Yucatán.
- 1861: En los Estados Unidos, Abraham Lincoln asume la presidencia.
- 1877: La obra de ballet El lago de los cisnes se presenta por primera vez.
- 1906: En México, el tifus causa cuatro mil muertos.
- 1919: Se inaugura en Moscú la Tercera Internacional Comunista, propiciada por la URSS, en la que están representados todos los partidos comunistas en proporción al número de sus afiliados.
- 1923: En una solemne sesión celebrada en la Real Academia de Ciencias de Madrid, Alfonso XIII entrega el título de académico al físico alemán Albert Einstein.
- 1924: Muere Manuel Flores, médico, escritor, periodista y pedagogo, quien ganara las Palmas Académicas y la Legión de Honor, ambas concedidas por Francia.
- 1929: Se funda en México el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que más tarde se llamará Partido Revolucionario Institucional (PRI).
- 1933: En Estados Unidos, el demócrata Franklin D. Roosevelt toma posesión como presidente.
- 1936: En Alemania, el dirigible alemán LZ-129 Hindenburg realiza su vuelo inaugural.
- 1975: Primera reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, celebrada en Madrid, ciudad que es designada sede de la institución.
- 1987: En Washington, el presidente Ronald Reagan reconoce que Estados Unidos vendió armas a Irán a cambio de rehenes y hace suya “toda la responsabilidad” del Irangate ante la opinión pública.
- 2000: Sony Computer Entertaiment estrena la consola PlayStation 2.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook,Twitter, Instagram yTikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp