Un día como hoy, 25 de noviembre, se celebra en Estados Unidos y una de las celebraciones más importantes que tienen y ahora mundialmente conocido ‘Thanksgiving’ o ‘Día de acción y de Gracias’ y aquí te contamos más sobre esta festividad.
Esta fiesta en su mayoría familiar, suele ser a veces un poco más importante qué Navidad para muchos estadounidenses. Asimismo, da inicio a lo conocido como “Black Friday” o en español, viernes negro donde millones de tiendas tanto online como físicas hacen descuentos.
Su origen viene desde la época de la colonización, donde los europeos llegaron a territorio americano, para cosechar sus tierras.
Para 1621, la siembra dio sus frutos y el gobernador de Plymouth en Massachusetts organizó una fiesta para darle las gracias a los indígenas que ayudaron con la comida.
Y fue entonces cuando este evento se volvió tradición, y hasta la fecha se celebra el ‘Thanksgiving’ o ‘Día de Acción y de Gracias’ en Estados Unidos.
PODRÍA INTERESARTE: Realizan tradicional desfile de globos por el Día de Acción de Gracias
Día de Acción y de Gracias
El principal objetivo de este día es dar las gracias de todo lo sucedido durante el año, desde salud, hasta trabajo y amor.
Asimismo, desde 1863 se hizo la proclamación oficial en el que este día debe de ser festivo el último jueves de noviembre, como un “día de alabanza y acción de gracias con el Creador”.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué es el Hanukkah y cuándo se celebra?
¿Qué se realiza durante el día de ‘Thanksgiving’?
Es tradición que durante este día se coma el famoso “pavo” horneado con relleno de pan de maíz y hierbas, aderezo con salsa de arándanos y acompañado de puré.
Suele tomarse sidra de manzana caliente y de postre un pastel de calabaza con nueces.
El pavo es el protagonista de la cena y es que para el inicio de esta tradición se buscaban pavos y no eran los domésticos.