Putin reconoce independencia de regiones separatistas de Ucrania

Aumenta la posibilidad de una invasión rusa en Donetsk y Lugansk, después de que Putin reconociera independencia de regiones separatistas de Ucrania.

Andrea Suárez
Noticias
Putin reconoce independencia de regiones separatistas de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este lunes 21 de febrero de 2022, de manera oficial la independencia de las regiones separatistas de Ucrania , Donetsk y Lugansk, lo que aumenta el temor de Occidente sobre una invasión.

Tanto Donetsk como Lugansk desde el 2014 están controladas por grupos prorusos, y desde entonces se ha vivido enfrentamientos entre el gobierno ucrananiano y los separatistas.

Fue por medio de un discurso televisado, donde Putin firmó el reconocimiento de ambas regiones como independientes de Ucrania. Asimismo, el mandatario autorizó al Ministerio de Defensa a movilizar fuerzas a estas zonas para cumplir con funciones de “mantenimiento de paz”.

Putin en su discurso también se refirió a Ucrania, en el que aseguraron haber destruido todo lo que Rusia le dio durante la URSS.

putin reconoce regiones separatistas de ucrania
Reuters
Putin firmó el decreto en el que se plasma el reconocimiento de regiones separatistas de Ucrania

Líderes mundiales temen que Rusia podría invadir Ucrania

Por su parte, los líderes de Francia, Emmanuel Macron y el Canciller alemán, Olaf Scholz, mostraron su decepción tras la decisión, sin embargo, afirman estar listos para continuar las pláticas con Rusia.

Scholz indicó que Alemania condenará cualquier reconocimiento ruso de los separatistas, debido a que estaría en “total contradicción con los acuerdos de Minsk”, según su portavoz.

Estados Unidos y sus aliados llevan días advirtiendo que Rusia podría invadir Ucrania en cualquier momento, por lo que el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk podría servir de pretexto para tomar ambos territorios con la excusa de defender a la población rusófona.

Hasta ahora, Rusia ha desplegado más de 150.000 tropas en la fronteras con Ucrania, mientras que Estados Unidos, sus aliados europeos y de la OTAN han estado ofreciendo apoyo material y diplomático a Kiev.

PODRÍA INTERESARTE: Reportan bombardeo en Ucrania este 16 de febrero

Rusia hace lo posible por resolver los asuntos de manera pacífica

A través de un mensaje a la nación rusa, Putin aseguró que inicialmente se ha hecho todo lo posible para asegurarse de que los desacuerdos pudieran resolverse por medios pacíficos.

“Sin embargo, los funcionarios de Kiev han llevado a cabo dos operaciones punitivas en esos territorios y, al parecer, estamos presenciando una tercera escalada”

Ucrania continúa insistiendo en que es territorio ucraniano, de ahí que existe una amenaza real de que intentarán recuperar el territorio que creen que es suyo utilizando la fuerza militar. Y lo dicen en sus documentos; entonces toda la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) tendrá que involucrarse, dice Putin en su mensaje.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×