La llegada de diciembre trae consigo la emoción de las fiestas navideñas y, para muchos, las ganas de unos días de descanso adicionales. Pero, ¿cuántos puentes tendremos este mes? En TV Azteca Quintana Roo te decimos lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) al respecto.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: SEP: ¿Se suspenden clases el próximo 6 de diciembre de 2024 en Quintana Roo? Esto es lo que se sabe
La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México establece los días de descanso obligatorio para los trabajadores. Estos días son considerados como no laborables y, por lo general, coinciden con festividades religiosas o cívicas.
¿Hay puentes laborales en diciembre?
La respuesta corta es: no, este año no hay puentes oficiales en diciembre. Aunque la Navidad, que se celebra el 25 de diciembre, es un día de descanso obligatorio, este año cae en miércoles. Si bien es un día de descanso para todos los trabajadores, no se conecta con ningún fin de semana para formar un puente.
¿Por qué no hay puentes este año en diciembre?
La formación de puentes depende de cómo caigan los días festivos en el calendario. Si un día festivo cae en lunes o viernes, se genera un puente al unirse con el fin de semana. Sin embargo, cuando cae en medio de la semana, como es el caso de la Navidad en 2024, no se forma un puente.
¿Qué hacer si trabajo en un día festivo?
Si por alguna razón tienes que trabajar en un día festivo como la Navidad, tienes derecho a que te paguen, además de tu salario diario, un día de salario doble. Esto es un derecho establecido en la LFT para compensar el trabajo realizado en días de descanso obligatorio.
Aunque no tengamos puentes oficiales en diciembre, siempre podemos aprovechar los fines de semana para descansar y disfrutar de actividades recreativas. Si estás pensando en viajar, te recomendamos planificar con anticipación para encontrar mejores precios y evitar contratiempos.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Aguinaldo para trabajadoras del hogar: Todo lo que necesitas saber
Casas decoradas por navidad en Mérida