El aguinaldo es una prestación laboral que beneficia a millones de trabajadores en México, incluyendo a las trabajadoras del hogar. Sin embargo, muchas dudas surgen alrededor de este tema, por lo que en TV Azteca Quintana Roo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este derecho para este sector
PODRÍA INTERESARTE: Aguinaldo 2024: ¿Cuál es el monto mínimo y máximo que pueden pagarte? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
El aguinaldo es un pago adicional al salario que los patrones deben entregar a sus trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año. Este pago equivale a, por lo menos, 15 días de salario y tiene como objetivo brindar un apoyo económico adicional durante las festividades decembrinas.
¿Cuánto le corresponde de aguinaldo a una trabajadora del hogar?
Todas las personas trabajadoras en México tienen derecho al aguinaldo, incluyendo a las trabajadoras del hogar. Este derecho está establecido en la Ley Federal del Trabajo y su objetivo es garantizar condiciones laborales justas y equitativas.
El monto del aguinaldo de una trabajadora del hogar se calcula de la siguiente manera:
- Determina el salario diario: Divide el salario mensual entre el número de días que generalmente tiene el mes (considerando que puede variar entre 28 y 31 días).
- Multiplica el salario diario por 15: El resultado obtenido será el monto del aguinaldo.
Por ejemplo, si una trabajadora del hogar gana $5,000 pesos mensuales y trabajamos con un mes de 30 días, su salario diario sería de $166.67 pesos. Multiplicando este valor por 15 días, obtenemos un aguinaldo de $2,500 pesos.
¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo?
Si eres una trabajadora del hogar y no has recibido tu aguinaldo, tienes derecho a reclamarlo. Puedes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de tu localidad para recibir asesoría y orientación.
¿Qué otros derechos tienen las trabajadoras del hogar?
Además del aguinaldo, las trabajadoras del hogar tienen otros derechos laborales importantes, como:
- Seguro Social: Todas las trabajadoras del hogar tienen derecho a estar afiliadas al Seguro Social.
- Vacaciones: Tienen derecho a un periodo vacacional de acuerdo a la antigüedad en el empleo.
- Prima dominical: Si trabajan los domingos, tienen derecho a una prima adicional.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Hasta cuándo tengo para recibir mi aguinaldo en 2024? Todo lo que necesitas saber