En su primer mensaje dominical como Sumo Pontífice, el Papa León XIV alzó su voz con firmeza para exigir el fin inmediato de las guerras en Ucrania y la Franja de Gaza, e hizo un llamado urgente a los líderes mundiales para lograr una paz duradera. Frente a más de 100 mil fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el pontífice proclamó con contundencia: “¡Nunca más la guerra!”
El mensaje tuvo lugar durante la oración del Regina Coeli, en la que el nuevo papa – elegido el jueves pasado en el segundo día del cónclave – aprovechó para lanzar un enérgico discurso sobre los principales conflictos actuales y la necesidad de unidad, esperanza y vocaciones dentro de la Iglesia Católica.
TE PUEDE INTERESAR: Papa León XIV revela por qué escogió ese nombre y mantendrá legado del Papa Francisco
Recuerdo del fin de la Segunda Guerra Mundial
El Papa recordó que el pasado 8 de mayo se cumplieron 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, una tragedia que, como enfatizó, causó más de 60 millones de víctimas. León XIV hizo un llamado a que la humanidad no repita los errores del pasado y pidió a los gobernantes del mundo trabajar por “el milagro de la paz”, una de las frases más reiteradas desde su elección.
Paz en Ucrania y Gaza: prioridad del pontificado de León XIV
Al referirse directamente al conflicto entre Rusia y Ucrania, el Papa León XIV expresó su profunda preocupación:
“Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Pido que se alcance, lo más pronto posible, una paz auténtica, justa y duradera”.
También solicitó la liberación de todos los prisioneros de guerra y el regreso de los niños desplazados a sus hogares.
En cuanto al conflicto en Gaza, el nuevo pontífice no ocultó su dolor:
“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza. Exijo un alto al fuego inmediato, ayuda humanitaria para la agotada población y la liberación de todos los rehenes”.
Estas palabras lo posicionan como un líder comprometido con la paz y los derechos humanos desde el inicio de su pontificado.
India y Pakistán: esperanza en el diálogo
En un tono más esperanzador, el Papa León XIV celebró el reciente acuerdo de alto al fuego entre India y Pakistán, dos naciones con largo historial de tensiones. Expresó su deseo de que las próximas negociaciones permitan alcanzar una solución “fiable” y duradera entre estas potencias nucleares.
PODRÍA INTERESARTE: Papa León XIV visita la tumba del Papa Francisco en Santa María la Mayor en su primera visita a la ‘Madre del Buen Consejo’
Vocaciones: un llamado urgente a los jóvenes
León XIV también aprovechó su mensaje para abordar un tema pastoral de gran importancia para la Iglesia: la falta de vocaciones religiosas.
“¡La Iglesia necesita jóvenes que escuchen el llamado al sacerdocio y a la vida consagrada! Que nuestras comunidades sean espacios de acogida, escucha y modelos creíbles de entrega”, afirmó.
Este mensaje fue pronunciado en el Domingo del Buen Pastor, una fecha especial para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebra desde hace 62 años.
Antes de salir al balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV celebró misa ante la tumba de San Pedro, en las Grutas Vaticanas. Posteriormente, se detuvo a rezar ante los sepulcros de sus predecesores, en un gesto de respeto y continuidad espiritual.
VIDEO: Los primeros minutos de León XIV como nuevo Papa desde la Basílica de San Pedro