¡Lamentable! Mutilan mantarrayas para evitar picaduras a bañistas en Sonora

Mutilan mantarrayas en municipio de Sonara, con el objetivo de proteger a los bañistas y tener “playas limpias"; ambientalista lo señalan como un crimen.

Mutilan mantarrayas para evitar picaduras a bañistas en Sonora
Crédito: Twitter manu san doval / @elsanavabitche
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Grupos ambientalistas denunciaron que el ayuntamiento de Huatabampo, en Sonora, mutiló más de mil mantarrayas con la finalidad de proteger a los bañistas y así evitar que le piquen durante las vacaciones de Semana Santa 2023.

Los ambientalistas indicaron que es un caso de maltrato animal ya que daña la integridad de la especie, por lo que iniciaron una campaña y denunciaron los hechos ante la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profecta).

“Ya se efectuó la denuncia por el terrible crimen ambiental alentado por el Ayuntamiento de Huatabampo, Sonora, perpetrado por su Departamento de Ecología, extrayendo masivamente cientos de ejemplares de rayas y arrancándoles el aguijón para luego liberarlas nuevamente al mar, con el supuesto objetivo de generar playas seguras para los bañistas en estas vacaciones”, publicó un usuario de Facebook.

¡Lamentable! Mutilan mantarrayas para evitar picaduras a bañistas en Sonor

Tal y como lo dice el comunicado en redes sociales, la captura y mutilación de mantarrayas fue realizada por personal del departamento de Ecología del Ayuntamiento de Huatabampo.

Quieren “playa limpia y segura” para turistas

La mutilación de mantarrayas el cual fue calificado por internautas como un hecho ilógico, cruel, inaudito y repudiable; fue realizado por el ayuntamiento de Huatabampo, quienes indicaron que era para tener una playa “segura y limpia” para los bañistas.

Asimismo, Elizabeth Guerrero Moreno, de la coordinación de Ecología de dicho municipio, señaló que las mantarrayas a las que se les quita el aguijón no sufren daño pues “el mismo se regenera”, pero por otra parte la medida ayuda a prevenir picaduras.

Tras los hechos, el alcalde de Huatabampo ordenó al director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas que procediera a la inmediata suspensión de Elizabeth Guerrero.

Cabe destacar que no es la primera vez que los ambientalistas protestan por la costumbre de mutilar a los animales. En 2019, se subió a la plataforma change.org una petición para que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tome medidas de protección a la mantarraya.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×