En México hay 27.9 millones de solteros: ¿Feliz Día de San Valentín?

Con motivo al Día de San Valentín donde se celebra al amor, el Inegi revela datos reales sobre las el estado de las relaciones de los mexicanos.

Andrea Suárez
Noticias
En México hay 27.9 millones de solteros ¿Feliz Día de San Valentín?

El próximo lunes 14 de febrero se celebra el amor, mejor conocido con Día de San Valentín, y por tal motivo, este 2022, el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), compartió sobre el estado civil de las personas en México, donde hay más de 27 millones de personas solteras.

Estar soltero no es malo, hay quienes dicen que es mejor “estar soltero que mal acompañado”, mientras otras personas si le temen a quedarse solos y no tener una pareja.

De acuerdo a los datos del Inegi, en el 2020, unos 35.6 millones personas de 15 años o más de edad estaban casadas, mientras que había 27.9 millones de solteros y una de cada cinco vivía en unión libre (18.4 millones).

A este estudio les siguió la población separada con 6% (5.2 millones), viuda con 5% (4.8 millones) y divorciada con 2% (2 millones).

PODRÍA INTERESARTE: ¿Miedo a la soltería?, entonces padeces de anuptafobia

Más hombres solteros que mujeres

Asimismo, el Inegi reveló que en México hay más hombres solteros, casados y en unión libre en comparación con las mujeres, sin embargo, estás predominan en la población que está separada, divorciada o viuda.

El 38% de las personas de 15 años o más de edad en México están casada, 30% soltera, 20% vive en unión libre, 6% separada, 5% viuda y 2% está divorciada.

En 2020, en nuestro país hubo 335 mil 563 matrimonios, lo que representa un 33% menos que en 2019, año en el que se reportaron 504 mil 923 eventos.

De estos, únicamente 2 mil 476 correspondieron a parejas del mismo sexo, en el 2020. De igual forma, el número de divorcios entre 2019 y 2020 disminuyó de 160 mil 107 a 92 mil 739.

En parejas heterosexuales, el promedio de edad a la que se casaron los hombres fue de 33 años, mientras que las mujeres contrajeron nupcias en promedio a los 30 años.

Mientras que las parejas del mismo sexo, suelen casarse a los 36 años de edad los hombres y 35 las mujeres.

Por último, se dio a conocer que 7 de cada 10 mujeres viven con una pareja de mayor edad, 5 de cada 10 mujeres no son económicamente activas, pero su pareja sí, 3 de cada 10 mujeres son económicamente activas, al igual que sus parejas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×