Mejores oportunidades para la atención de enfermedades en Mérida

Se aplicarán unas 10 mil pruebas rápidas para la detección de VIH durante las jornadas de salud.

Mejores oportunidades para la atención de enfermedades en Mérida
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Mérida a la vanguardia en el cuidado y seguridad en la salud de las y los meridanos a través de herramientas de participación que involucren a todos los sectores de la sociedad, para garantizar el bienestar en el Municipio, así lo informó el Ayuntamiento de Mérida.

En el marco de la Feria de la Salud, que se realiza cada miércoles en la Plaza Grande, el el Ayuntamiento de Mérida firmó un convenio de colaboración con la Fundación “Brazos Abiertos Yucatán” A.C. (BAI) para recibir en donación 10 mil pruebas rápidas de cuarta generación para la detección de VIH que serán aplicadas durante estas jornadas de salud que se realiza en colonias y comisarías de Mérida.

Mejores oportunidades para la atención de enfermedades en Mérida

El alcalde, Renán Barrea Concha, afirmó que la Comuna trabaja de manera constante para crear conciencia en la población sobre la prevención de diversos padecimientos que si son detectados a tiempo pueden llegar a salvar vidas, “este convenio que firmamos el día de hoy es muy importante, porque el hecho de recibir esta donación en especie, habla del deseo de participación que existe en las asociaciones civiles para sumarse a nuestra labor y generar una cultura de la prevención”, indicó.

Señaló que la seguridad no solamente se traduce en los cuerpos policiacos que vigilan el Municipio, sino que el Ayuntamiento va más allá realizando campañas de prevención, ferias de la salud y programas que están enfocados en el bienestar físico y psicológico de las y los ciudadanos, “el tema de la seguridad en una ciudad o la percepción de seguridad en una persona tiene que ver con varios factores, no necesariamente con que haya una patrulla o haya un elemento de seguridad. Tiene que ver con que haya confianza, con que haya certeza, con que haya canales de comunicación, con que haya participación ciudadana y salud. Si uno no se siente que está en un espacio en donde se puede cuidar o prevenir enfermedades, se siente inseguro”, expresó.

En cuanto a los reactivos, indicó que las 10 mil pruebas rápidas que se donaron al Ayuntamiento son de cuarta generación que acortan el periodo de ventana a 28 días después de haber tenido una práctica sexual de riesgo, es decir, son pruebas que determinan en menor tiempo si una persona estuvo expuesta a este virus.

Las pruebas, continuó, tienen un valor comercial de aproximadamente $600 cada una “por lo que le estaríamos donando al municipio de Mérida aproximadamente 6 millones de pesos en especie”.

Precisó que el Ayuntamiento de Mérida, también cuenta con el Consejo Municipal contra la Discriminación de la Diversidad Sexual, para que las y los ciudadanos que carecen de un sistema de asistencia médica institucionalizada sean atendidos en forma gratuita cuando son canalizados por parte de los módulos médicos municipales.

Mejores oportunidades para la atención de enfermedades en Mérida

TAL VEZ TE INTERESE: Fundación Azteca y Yucatán potencializan el talento en jóvenes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×