¿Cuáles son las efemérides del 4 de noviembre en México y el mundo?

Conoce los sucesos históricos que han ocurrido en México y que marcaron las efemérides del 4 de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar.

Julieta Moreno
Noticias
¿Cuáles son las efemérides del 4 de noviembre en México y el mundo?
Crédito: UNESCO

Un día cómo hoy ocurrieron diversos sucesos que quedaron marcados en la historia, desde descubrimientos científicos, nacimientos de celebridades y hasta trágicas muertes, esto fue lo ocurrió en la historia y que marcaron las efemérides del 4 de noviembre de 2023.

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¿Cuáles son las efemérides del 4 de noviembre en México y el mundo?

En TV Azteca Quintana Roo te contamos cuáles son las efemérides de hoy 4 de noviembre de 2023 que marcaron la historia México:

1571: En México, la Iglesia católica crea la Santa Inquisición.

1774: Nace en la ciudad de Oaxaca, Carlos María de Bustamante, distinguido historiador, periodista y político de la Independencia, fundador del Diario de México.

1780: En el Virreinato del Perú, el cacique José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru, se alza en armas contra España.

1864: En Estados Unidos, Abraham Lincoln es reelegido presidente.

En Estados Unidos, Abraham Lincoln es reelegido presidente.
Crédito: Twitter ustonymc / @ustonymc
En Estados Unidos, Abraham Lincoln es reelegido presidente.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hay nuevas restricciones! Conoce los requisitos para la ciudadanía italiana en México

1869: En los Estados Unidos se publica el primer número de la revista Nature.

1894: Muere en San Ángel, Ciudad de México, Manuel Payno, escritor y político, autor de Los bandidos de río frío.

1895: En México, se funda el Club de Fútbol Pachuca.

1899: En Alemania, Sigmund Freud publica La interpretación de los sueños.

1903: En Panamá se produce la separación de Panamá de Colombia.

1918: En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Imperio austrohúngaro se rinde a Italia.

1921: En Tokio (Japón) es asesinado el primer ministro Hara Takashi.

1922: En Egipto, Howard Carter halla el primer vestigio de la tumba de Tutankamón.

1946: Se ratifica la constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

1950: En Estrasburgo (Francia) se firma la Convención Europea de los Derechos Humanos que funda el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

1952: En los Estados Unidos, Dwight Eisenhower es elegido presidente.

1963: Muere en la Ciudad de México, Pascual Ortiz Rubio Presidente Constitucional entre febrero de 1930 y septiembre de 1932. Durante su gobierno México ingresó a la Sociedad de las Naciones (1931).

1969: David Bowie publica el álbum Space Oddity bajo el nombre de David Bowie en Inglaterra.

1970: El Concorde 001 alcanza dos veces la velocidad del sonido.

1980: En los Estados Unidos, el actor Ronald Reagan es elegido presidente.

1987: En Monterrey (California), los ministros de Defensa de la OTAN apoyan una reducción del 50 % de los arsenales nucleares estratégicos.

1989: En Berlín oriental (Alemania del Este), ocurre la manifestación de Alexanderplatz, en la que un millón de personas reclaman la caída del Muro de Berlín.

1998: En Centroamérica, el Huracán Mitch causa 20 000 muertos y desaparecidos.

2001: En Londres (Reino Unido) se estrena la película Harry Potter y la piedra filosofal.

2006: Por primera vez en la Historia, una mujer, la obispa Katharine Jeffers Schori, ocupa el cargo de arzobispa de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos.

2007: Se expone, por primera vez en la historia, la momia de Tutankamón en el Valle de los Reyes en Luxor.

2008: En los Estados Unidos, las Elecciones presidenciales dan el triunfo al demócrata Barack Obama sobre el republicano John McCain.

2008: En la Ciudad de México ocurre un accidente aéreo en el que mueren 16 personas entre ellos el entonces secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño.

2009: En España, la Audiencia Nacional, a petición de Rigoberta Menchú (indígena maya, premio Nobel de la Paz), ordena la captura internacional del capitán guatemalteco José Antonio Solares por organizar la tortura y la matanza, el 13 de mayo de 1982, de 1545 hombres, mujeres y niños de la etnia maya achi.

2010: En Estados Unidos y México, Microsoft lanza al mercado Kinect para Xbox 360.

2011: El Ejército colombiano mata a Alfonso Cano, el jefe de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), tras siete horas de persecución por la selva.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós a las redes sociales? Selena Gomez amenaza con cerrar sus cuentas por ataques en su contra

¿Qué se celebra hoy 4 de noviembre?

  • Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
  • Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

¿Quién nació un 4 de noviembre?

  • 1836.- Eduardo Rosales, pintor español.
  • 1909.- Ciro Alegría, escritor peruano.
  • 1922.- Antonio Ruiz Soler, “Antonio”, bailarín español.
  • 1929.- Emilio Alberto Aragón Bermúdez, “Miliki”, payaso, acordeonista, compositor y cantante español.
  • 1952.- Teodoro II, Patriarca de Alejandría.
  • 1955.- David Julius, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Medicina 2021.
  • 1963.- Rosario Flores, cantante española.
  • 1969.- Matthew McConaughey, actor estadounidense.

¿Quién murió un 4 de noviembre?

  • 1924.- Gabriel Fauré, compositor francés.
  • 1958.- Josep Clará, escultor español.
  • 1992.- José Luis Sáenz de Heredia, cineasta español.
  • 2003.- Raquel Queiroz, escritora brasileña.
  • 2005.- Gonzalo de Olavide, músico y compositor español.
  • 2008.- Michael Crichton, antropólogo y escritor estadounidense.
  • 2018.- José Rafael Abinader, político dominicano.

Mujer tiene accidente automovilístico y le provoca un tumor en el brazo; lleva meses luchando contra esta situación

[VIDEO] Una mujer en Isla Mujeres lleva luchando 6 meses contra un tumor en el brazo que surgió luego de que tuviera un accidente automovilístico. Esta es la historia.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×