Un día como hoy pero de 1813 Agustín de Iturbide se convierte en emperador del Primer Imperio Mexicano; sin embargo, existen otras efemérides del 21 de mayo que sucedieron este día.
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¿Qué se celebra el 21 de mayo?
- Día Internacional del té.
- Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
- México: Día del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Venezuela: Día del Optometrista.
- Colombia: Día de la Afrocolombianidad, que se comenzó a conmemorar cuando el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en el país.
- Chile: Día del Abogado.
¿Cuáles son las efemérides del 21 de mayo en México y el mundo?
1831.- En Francia, Daguerre comunica a su socio Niépce el casual descubrimiento de la impresionabilidad del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía.
1881.- En Estados Unidos, Clara Barton funda la Cruz Roja estadounidense.
1900.- Rusia se anexiona Manchuria a costa de China, aprovechando la guerra de los bóxers.
1901.- En el Technikum de Winterthur (Suiza), el físico Albert Einstein comienza a trabajar como ayudante de cátedra.
1904.- Se funda la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), organismo mundial rector del fútbol.
1911.- Se firman los Tratados de Ciudad Juárez y termina el Porfiriato.
1913.- El rey Jorge V de Inglaterra visita oficialmente a Berlín.
1916.- Ramón Menéndez Pidal toma posesión de su sillón en la Real Academia de la Historia.
1917.- En las fábricas de tejidos catalanas, se reduce el trabajo en un 40% como consecuencia de la huelga persistente en las industrias del ramo del agua.
1919.- En Estados Unidos, la Cámara de Representantes autoriza el sufragio femenino para las mujeres blancas.
1920.- Asesinan a don Venustiano Carranza, líder de la Revolución mexicana de 1910; por lo que en el aniversario la Bandera Nacional se deberá izarse a media asta.
1938.- En Chile finaliza el mandato del presidente Arturo Alessandri.
1941.- Frente a Key West es hundido el barco de vapor Faja de Oro, siendo el segundo buque petrolero mexicano, cuyo hundimiento por las potencias del Eje llevó a México a abandonar su neutralidad y entrar en la Segunda Guerra Mundial.
1942.- México se une con el Escuadrón 201 a la Segunda Guerra Mundial con el apoyo de los Aliados de la Segunda Guerra Mundial.
1947.- En el estado de Carolina del Sur (Estados Unidos), un jurado formado por personas de piel blanca absuelve a 28 acusados blancos del linchamiento de una persona de piel negra.
1950.- Grecia y Yugoslavia restablecen relaciones diplomáticas.
1951.- En Hungría son encarceladas 65 mil personas, acusadas de formar parte de la antigua burguesía.
1960.- En Valdivia, sur de Chile, un terremoto de 9.5 grados en la escala de Richter es la antesala al Terremoto de Valdivia del día siguiente.
1963.- En Moscú, la Universidad Lomonosov nombra a Fidel Castro doctor honoris causa.
1968.- En Francia, diez millones de ciudadanos acuden a la convocatoria de huelga y se producen importantes enfrentamientos entre estudiantes y policías.
1972.- En la Ciudad del Vaticano, un demente aporrea con un martillo el rostro de la Virgen de la Piedad (1499) de Miguel Ángel Buonarrotti.
1982.- El Grupo Británico Queen lanza el álbum “Hot Space”, considerado por la crítica, su peor disco.
1993.- Los cascos azules de la ONU desplegados en la antigua Yugoslavia, reciben el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
1997.- La banda británica de rock alternativo Radiohead, realiza el primer lanzamiento de su álbum cumbre “OK Computer” en Japón.
2004.- El sherpa Pemba Dorji bate el récord de subida al Everest, con una nueva marca de 8 horas y 10 minutos desde el campamento base, más de dos horas menos que el crono anterior.
2012.- Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo.
¿Quién nació el 21 de mayo?
1527: El rey Felipe II de España, llamado el Prudente
1904: Fats Waller, músico estadounidense
1921: Andrei Sajarov, científico ruso y Premio Nobel de la Paz en 1975
1938: Ana Diosdado, escritora y actriz española
1965: Antonio Carmona Amaya, cantante español
1985: Mark Cavendish, ciclista británico
¿Quién murió el 21 de mayo?
1815: Roman Hoffstetter, compositor alemán
1935: Jane Addams, socióloga estadounidense, premio nobel de la paz en 1931
1946: Eduardo Trongé, autor dramático argentino
1983: Eric Hoffer, escritor y filósofo estadounidense
1994: Francisco Otero Besteiro, escultor español
2017: Luis Folledo Carmona, boxeador español
2018: Clint Walker, actor estadounidense
¿Vale la pena hacer home office? Estos son los pros y contras que debes saber