¿Cuáles son las efemérides del 15 junio en México y el mundo?

En las efemérides del 15 de junio se encuentran varias celebraciones. Te contamos los sucesos históricos que pasaron un día como hoy.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuáles son las efemérides del 15 junio en México y el mundo?
Crédito: PEXELS / Anna Shvets

Hay varios sucesos que marcaron la historia de la humanidad, por eso hoy te compartimos algunas efemérides del 15 de junio, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¿Qué se celebra el 15 de junio?

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Fuertes declaraciones! Kate Winslet REVELA cómo fue el beso con Leonardo DiCaprio en Titanic

¿Cuáles son las efemérides del 15 de junio en México y el mundo?

1502.- Colón descubre la isla Dominica durante su cuarto y último viaje a América.

1813.- Simón Bolívar promulga en Trujillo (Venezuela) el decreto de “guerra a muerte” a los españoles y a sus colaboradores.

1846.- Estados Unidos e Inglaterra firman el tratado de Oregón.

1861.- El general liberal Santos Degollado, que había salido en persecución de los asesinos de Melchor Ocampo, es derrotado y ejecutado en Llano de Salazar, Estado de México, por el general Ignacio Buitrón.

1904.- Mueren mil 21 personas al incendiarse en la bahía de Nueva York el barco de pasajeros “General Slocum”.

1924.- Se publica “20 poemas de amor y una canción desesperada”, de Pablo Neruda.

1944.- Segunda Guerra Mundial. Los estadounidenses desembarcan en las islas Marianas.

1954.- Se funda en Basilea (Suiza) la UEFA.

1969.- George Pompidou gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas.

1978.- El rey Hussein de Jordania contrae matrimonio por cuarta vez con la estadounidense de origen oriental Elizabeth Halaby.

1985.- Entra en vigor la nueva moneda argentina, el austral, en sustitución del peso.

1992.- El escritor y poeta Dobrica Cosic, elegido primer presidente de la nueva República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro).

1994.- Israel y la Santa Sede establecen relaciones diplomáticas plenas.

2001.- Los presidentes de México y los países centroamericanos firman la puesta en marcha del Plan Puebla Panamá.

2004.- Al menos 34 campesinos colombianos son asesinados por guerrilleros de las FARC en una zona de cocales de Norte de Santander.

2004.- Un grupo de indios aymaras bolivianos queman vivo al alcalde de Ayo Ayo, a quien acusan de malversación y desvío de fondos públicos.

2005.- La escritora brasileña Nélida Piñón primera autora en lengua portuguesa en obtener el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

2008.- Entra en vigor una Constitución en Kosovo, que otorga a la exprovincia serbia competencias propias de un Estado.

2010.- El Gobierno británico declara inocentes a los 14 civiles muertos a balazos por soldados británicos en el “Bloody Sunday”, en Londonderry (1972).

2013.- El boliviano Pablo Guzmán es elegido secretario general de la Comunidad Andina.

2014.- Juan Manuel Santos reelegido presidente de Colombia.

¿Quiénes nacieron el 15 de junio?

  • 1914.- Yuri Vladimirovich Andropov, ex jefe de Estado soviético.
  • 1920.- Alberto Sordi, actor italiano.
  • 1924.- Ezer Weizmann, expresidente del Estado de Israel.
  • 1943.- Johnny Halliday (Jean Philippe Smet), cantante y actor francés.
  • 1947.- Demis Roussos, cantante griego.
  • 1951.- Álvaro Colom Caballeros, expresidente de Guatemala.
  • 1953.- Xi Jinping, político chino.
  • 1963.- Helen Hunt, actriz estadounidense.
  • 1964.- Michael Laudrup, entrenador y ex futbolista danés.
  • 1993.- Carolina Marín, jugadora española de badminton.

¿Quiénes murieron un 15 de junio?

  • 1879.- Muere Ignacio Ramírez “El Nigromante”, escritor y político liberal, miembro del Congreso Constituyente de 1857.
  • 1915.- Eugène Jansson, pintor sueco.
  • 1991.- Arthur Lewis, economista británico.
  • 1995.- John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador.
  • 1996.- Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de jazz.
  • 2003.- René Touzet, pianista y compositor cubano.
  • 2019.- Marta Harnecker, escritora e intelectual chilena.

TE PUEDE INTERESAR: Supervisan la modernización de la UAQROO campus Cozumel; este es el avance

Tentados por la Fortuna |Avance Programa 16 | Uno más se tiene que ir

[VIDEO] Queda solamente una semana para terminar la aventura de ‘Tentados por la Fortuna’ y otro aventurero se tendrá que ir antes de terminar.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

  • Regional News US
Contenido relacionado
×