El Papa León XIV, en su primer encuentro con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, alzó su voz en defensa de la dignidad de los migrantes, recordando que “es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios”. En un discurso que abordó las problemáticas globales, el pontífice instó a construir sociedades pacíficas y justas, denunciando las desigualdades y abogando por el diálogo multilateral.
“En el cambio de época que estamos viviendo, la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas”, expresó el pontífice ante los representantes de 184 países con los que la Ciudad del Vaticano mantiene relaciones diplomáticas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Muere Policía de Playa del Carmen tras ataque en Villas del Sol
El líder de la Iglesia Católica, de origen estadounidense, hizo un llamado a “remediar las desigualdades globales, que trazan surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e, incluso, dentro de las mismas sociedades”. Instó a los líderes gubernamentales a “construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, invirtiendo en la familia, “fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, y protegiendo la dignidad de cada persona, “desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes”.
Papa León XIV comparte su historia en discurso por los migrantes
El Papa León XIV compartió su propia historia, “desplegada entre América del Norte, América del Sur y Europa”, como “un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado”. Esta experiencia personal le permitió conectar con la realidad de millones de personas que, a lo largo de sus vidas, se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad y desplazamiento.
“Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios”, aseveró.
El pontífice recordó su pasado como cardenal, cuando criticó en redes sociales la política antiinmigrantes del presidente estadounidense Donald Trump, evidenciando su compromiso con la defensa de los derechos humanos.
TE RECOMENDAMOS: Oración por el Papa León XIV: Este es el canto para pedir por el nuevo pontífice; conoce la letra (VIDEO)
En su primer encuentro con el cuerpo diplomático, León XIV también abogó por dar un nuevo impulso a la diplomacia multilateral y a las instituciones internacionales “queridas y concebidas ante todo para resolver las controversias que puedan surgir en el seno de la comunidad internacional”.
El Santo Padre hizo eco del llamado del Papa Francisco el Domingo de Resurrección, instando a “abandonar la carrera al rearme”. “Es un tiempo de conversión y de renovación, y sobre todo la ocasión para dejar atrás las contiendas y comenzar un camino nuevo, animados por la esperanza de poder construir, trabajando juntos, cada uno según sus propias sensibilidades y responsabilidades, un mundo en el que cada uno de nosotros pueda realizar la propia humanidad en la verdad, en la justicia y en la paz”, concluyó el Papa León XIV ante los diplomáticos.
VIDEO: Los primeros minutos de León XIV como nuevo Papa desde la Basílica de San Pedro