Dialogan sobre retorno a clases seguro en Yucatán

Este martes dialogaron sobre el retorno a clases seguro y la implementación de acciones para prevenir violencia contra las mujeres en Yucatán.

Dialogan sobre retorno a clases seguro en Yucatán
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Rectores y directores de universidades públicas y privadas dialogaron sobre el retorno a clases de forma segura para los estudiantes de educación superior, así lo informó el Gobierno de Yucatán.

En el Centro Internacional de Congresos, se atendieron las principales dudas e inquietudes de los representantes de las instituciones de educación superior del Estado, con quienes acordó mantener abierto el canal de comunicación, para continuar avanzando en el proceso de regreso presencial a las aulas.

Los representantes del sector educativo y el Gobierno de Yucatán coincidieron en que es necesario que los jóvenes universitarios retomen las clases presenciales para recuperar el nivel educativo debido a que se había tenido afectaciones a este sector durante la pandemia.

Por su parte, el Gobierno de Yucatán, señaló que la Entidad cuenta con todas las condiciones para que los estudiantes regresen a clases presenciales de manera voluntaria, dado el actual panorama epidemiológico que marca el número de casos por ómicron de bajada así como el avance de la vacunación y la implementación de medidas sanitarias.

Sobre el avance de la vacunación a la población de 18 años y más, se resaltó que el 90.5% cuenta con al menos una dosis, el 90.2% tiene el esquema completo y 31.3% ya ha recibido su refuerzo. Además, recordó que ya comenzó la vacunación de refuerzo para el rango de edad de entre 30 y 39 años en Mérida.

Por último, se señaló que con el objetivo de construir una política integral de prevención y atención a las violencias en entornos académicos, para garantizar espacios seguros para la comunidad estudiantil, se impulsa la Red de Universidades Violeta, de la mano del personal estratégico de las Universidades y Escuelas Normales e instituciones especializadas del Gobierno del Estado, hacia la conformación de un frente común para atajar el fenómeno.

Hablan sobre la prevención de la violencia digital

En cuanto a la prevención y atención a la violencia digital, se indicó que será a través de la capacitación en temas de género y asesorías especializadas, que permitan la generación de acciones en favor de la seguridad de las ciudadanas y el respeto a sus derechos por lo que se invitó a las universidades y escuelas normales, a sumarse a esta estrategia, en la cual se implementará esquemas de capacitación sobre perspectiva de género, prevención y atención a las violencias, implementación de ruta emergente y servicios de primer contacto.

Dialogan sobre retorno a clases seguro en Yucatán

TAL VEZ TE INTERESE: Vacuna Patria podría aplicarse por la nariz: Conacyt.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×