El Día Mundial de la Tortuga, celebrado cada 23 de mayo, es una fecha para honrar a uno de los reptiles más antiguos y fascinantes del planeta. En TV Azteca Quintana Roo, te contamos por qué este día es importante para crear conciencia sobre la conservación de las tortugas.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Efemérides del 23 de mayo: ¿Qué pasó en México y el mundo un día como hoy?
¿Por qué el Día Mundial de la Tortuga es el 23 de mayo?
El Día Mundial de la Tortuga se celebra el 23 de mayo desde el año 2000, gracias a la iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue (ATR), fundada por Susan Tellem y Marshall Thompson en 1990.
Esta organización, con sede en Malibú, California, creó la efeméride para generar conciencia sobre la importancia de proteger a las tortugas terrestres y marinas, que enfrentan amenazas como la destrucción de hábitats, la caza furtiva y el comercio ilegal de huevos.
¿Cuántos tipos de tortugas existen?
Se estima que existen alrededor de 360 especies de tortugas en el mundo, divididas en tres grandes grupos: terrestres, de agua dulce y marinas. En México se encuentran seis de las siete especies de tortugas marinas: Carey (Eretmochelys imbracata), Lora (Lepidochelys kempii), Golfina (Lepidochelys olivacea), Caguama (Caretta caretta), Verde (Chelonia mydas) y Laúd (Dermochelys coriacea).
La tortuga Kikila, endémica de Australia, es la única ausente. Además, México alberga tortugas terrestres y de agua dulce, como la tortuga del desierto y el galápago europeo, adaptadas a ecosistemas como selvas, desiertos y ríos.
Según la NOM-059-SEMARNAT-2010, todas las tortugas marinas en México están en peligro de extinción, con la Carey, Lora y Laúd en estado crítico, lo que resalta la urgencia de su conservación.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Día de las Especies en Peligro de Extinción en 2025: ¿Por qué este año se celebra el 16 de mayo?
¿Cómo bañar a tu gato sin sufrir en el intento? 4 pasos para mantener limpio a tu “michi”