Cada 1 de mayo, se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una fecha que rinde homenaje a las luchas históricas de los trabajadores por mejores condiciones laborales. En TV Azteca Quintana Roo, te contamos todo sobre el origen y la relevancia de esta celebración.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Horóscopo Chino HOY: Predicciones para cada sigo en este jueves 1 de mayo de 2025
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Trabajo el 1 de mayo?
El Día Internacional del Trabajo tiene su origen en los sucesos de Chicago, Estados Unidos, en 1886, conocidos como la Revuelta de Haymarket.
Durante esa época, los trabajadores enfrentaban jornadas extenuantes de hasta 18 horas diarias en condiciones precarias. El 1 de mayo de ese año, miles de obreros iniciaron una huelga para exigir una jornada laboral de 8 horas, un reclamo que desencadenó protestas masivas.
El 4 de mayo, en la plaza de Haymarket, una bomba estalló durante una manifestación, causando la muerte de policías y civiles. Esto llevó a la represión y ejecución de líderes sindicalistas, conocidos como los Mártires de Chicago.
En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París, estableció el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo en honor a estos mártires y como una jornada para reivindicar los derechos laborales.
En México, la conmemoración comenzó en 1913, durante la Revolución Mexicana, con el primer desfile obrero organizado por la Casa del Obrero Mundial, en el que participaron más de 25,000 trabajadores.
Importancia del Día Internacional del Trabajo
En México, esta fecha resalta los derechos laborales consagrados en el Artículo 123 de la Constitución de 1917, que establece la jornada máxima de 8 horas, el derecho a un salario digno, la seguridad social y la libertad sindical.
¿El 1 de mayo es feriado en México?
En México, el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, es un feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo, por lo que no se labora en la mayoría de los sectores. Sin embargo, en industrias esenciales como el turismo, la salud o la seguridad, algunos empleados deben trabajar. En estos casos, la ley establece que los trabajadores que laboren este día tienen derecho a recibir un salario doble como compensación.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Fuerte VIDEO: Joven muere al intentar cargar 270 kilos en el gimnasio
¿Sabías que las células nos escuchan? El asombroso descubrimiento de la Ciencia