¿Cuánto gana un piloto comercial en México? Aquí te lo revelamos

¿Sabes cuánto gana un piloto comercial en México? Aquí te lo revelamos y te contamos cuáles son los requisitos de este empleo.

¿Cuánto gana un piloto comercial en México? Aquí te lo revelamos
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Cuánto gana un piloto comercial en México? Aquí te lo revelamos, además te presentamos todos los requisitos que debes cumplir en caso de querer aplicar para este trabajo.

Cabe mencionar que este es uno de los trabajos mejor remunerados económicamente en México y existen tres rubros en los que podrían laborarse: aviones, avionetas y helicópteros.

La ganancia en este trabajo depende de diversos factores como lo son la experiencia, la antigüedad e incluso la empresa para la que se brinda el servicio.

¿Cuánto gana un piloto comercial en México?

Este es un estimado del sueldo que perciben:

  • Piloto aviador: 41,512 pesos
  • Piloto privado: 44,000 pesos
  • Piloto comercial: 45,295 pesos (en este caso, el salario depende directamente de la aerolínea con la que se trabaje)

¿Cuáles son los requisitos para trabajar como piloto aviador?

  • Licencia de piloto expedida por la Academia o el Instituto Nacional o Internacional con validez oficial
  • Experiencia teórica
  • Experiencia práctica en simuladores de vuelo
  • Experiencia de al menos 200 horas de vuelo en distintas aeronaves para ser piloto privado
  • Experiencia de al menos 500 horas de vuelo para ser piloto comercial de aerolínea
  • Exámenes escritos, de habilidad y vuelo por instrumentación
  • Excelente salud física y psicológica
  • Inglés intermedio o avanzado
  • Visa estadounidense vigente

¿Cómo convertirme en piloto comercial?

Esta carrera es costosa, por ejemplo, en la Escuela de Aviación de los Mochis, Sinaloa, los estudios van desde los 200 mil pesos y, en caso de requerirse la carrera comercial, el costo llegaría hasta los 600 mil pesos.

Cabe mencionar que entre las opciones que se encuentran en el país, también existe el Colegio del Aire del Ejército Mexicano. La Fuerza Aérea se encarga de supervisar: Escuela Militar de Aviación, Escuela Militar de Especialidades de la Fuerza Aérea y la Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento.

Requisitos para estudiar para piloto comercial:

  • Nacionalidad mexicana por nacimiento.
  • Ser soltero o soltera y no vivir en concubinato.
  • Tener 18 años cumplidos y no ser mayor de 30.
  • Contar con la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional.
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento o copia certificada de dicho documento, tomada del libro donde se asentó su nacimiento, cuya expedición no sea mayor de tres meses;
  • Clave Única de Registro de Población (CURP);
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, y
  • Certificado de Educación Secundaria.
  • Acreditar buena conducta mediante constancia de no antecedentes penales o con constancia expedida por la autoridad municipal.
Piloto comercial

TAL VEZ TE INTERESE: Cálculo: ¿Cuánto es el aguinaldo 2021 para las empleada doméstica?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×