Efemérides del 18 de noviembre: ¿Qué sucedió en México y el mundo?

Conoce los sucesos históricos más relevantes que han ocurrido en México y el mundo que marcaron las efemérides del 18 de noviembre de 2023.

Julieta Moreno
Noticias
Efemérides del 18 de noviembre: ¿Qué sucedió en México y el mundo?
Crédito: Twitter 𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐍𝐓𝐄 🇲🇽 / @ElInformanteMX

Un día cómo hoy ocurrieron diversos sucesos que quedaron marcados en la historia, desde descubrimientos científicos, nacimientos de celebridades y hasta trágicas muertes, esto fue lo ocurrió en la historia y que marcaron las efemérides del 18 de noviembre de 2023.

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¿Cuáles son las efemérides del 18 de noviembre en México y el mundo?

En TV Azteca Quintana Roo te contamos cuáles son las efemérides de hoy 18 de noviembre de 2023 que marcaron la historia México:

1421: En Países Bajos, entre la noche del 18 y la madrugada del 19, una torrencial tormenta rompe un dique en Wieldrecht. Unas 72 aldeas son tragadas por las aguas y mueren entre 2000 y 10 000 personas.

1541: En la Capilla Sixtina, Miguel Ángel finaliza el fresco El Juicio Final.

1811: Nace Ponciano Arriaga, abogado, periodista, orador y político liberal.

1824: En México se crea el ‘Distrito Federal’ como capital de la República, con sede en la Ciudad de México.

1824: El Congreso aprueba la creación del Distrito Federal y nombra a la ciudad de México capital de la República.

1825: Capitulación de la guarnición española de San Juan de Ulúa.


1901: En el centro de la Ciudad de México, a las tres de la mañana, la policía realiza una razzia en la Calle de la Paz (hoy calle Ezequiel Montes) arresta a 41 varones ―22 vestidos de varón y 19 de mujer― y los lleva a la prisión Belén. Se libera a uno de ellos, don Ignacio de la Torre, que era el yerno del presidente Porfirio Díaz. (El Baile de los 41).

1903: Panamá y Estados Unidos firman un tratado para la construcción del Canal de Panamá.

1909: En Nicaragua, el dictador José Santos Zelaya manda a ejecutar a unos 500 revolucionarios.

1910: En Puebla (México), treinta policías al mando del general Miguel Cabrera pretenden penetrar por fuerza a la casa de los hermanos Serdán. Dos días después inicia la Revolución mexicana.

1928: Walt Disney crea el primer cortometraje de Mickey Mouse .

Walt Disney crea el primer cortometraje de Mickey Mouse
Crédito: Twitter ToonHive / @ToonHive
Walt Disney crea el primer cortometraje de Mickey Mouse


1945: En Ciudad de México, México se recibe con desfile militar al Escuadrón 201 a su regreso de la Segunda Guerra Mundial.

1976: En España, tras el final de la dictadura franquista, las Cortes aprueban la Ley para la Reforma Política, que abrirá el camino a la democracia.

1978: En Jonestown (Guyana) mueren más de 900 miembros de la secta El Templo del Pueblo, dirigida por el reverendo Jim Jones, en un hecho que es conocido como la Tragedia de Jonestown.

1985: En Puebla (México) se inaugura el Aeropuerto Internacional de Puebla.

1987: El informe del Congreso estadounidense sobre el “Irangate” responsabiliza al presidente Ronald Reagan pero descarta la base legal para procesarle.

1991: La banda irlandesa U2 publica su álbum “Achtung Baby”, con el que se reinventa y marca el comienzo de una década más creativa y experimental.

1994: El Parlamento de Finlandia ratifica la adhesión del país a la Unión Europea.

1995: El Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal, según una declaración aprobada por Juan Pablo II.

1996: La argentina Gabriela Sabatini se despide definitivamente del tenis profesional en el Madison Square Garden de Nueva York. El 24 de octubre anterior había anunciado oficialmente su retirada.

2002: La UE y Chile firman un acuerdo de Asociación política, económica y de cooperación.

2004: En Venezuela es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson en atentado terrorista con coche bomba.

2005.- El ex vice ministro de Defensa de El Salvador, Nicolás Carranza, declarado culpable por un tribunal de EU de torturas, asesinatos y otros delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil (1980-1992).

2008: Piratas somalíes secuestran un carguero chino, el Delilght, con 36 mil toneladas de trigo en aguas del golfo de Adén, cerca de la costa de Yemen.

2009: El poeta, traductor y ensayista mexicano José Emilio Pacheco es galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que otorga el gobierno de España.

2011: Se lanza la versión oficial del videojuego Minecraft .

2012: La empresa japonesa Nintendo lanza la consola Wii U.

2013: Palestina participa por primera vez en su historia en una votación en la Asamblea General de Naciones Unidas.

2018: El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima.

2019: Estados Unidos deja de considerar ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania.

2020: Un tribunal de Nueva York retira todos los cargos presentados contra el exsecretario de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos por tráfico de drogas y lavado de activos.

2021: Una jueza de Nueva York anula las condenas emitidas en 1966 contra dos acusados del asesinato del activista por los derechos civiles Malcolm X.

¿Qué se celebra hoy 18 de noviembre?

  • Día Mundial de la Filosofía
  • Día Internacional del Arte Islámico
  • Día Mundial del Cáncer de Páncreas
  • Día de la Empresa Social

¿Quién nació un 18 de noviembre?

  • 1787.- Luis Daguerre, pintor y físico francés.
  • 1871.- Amadeo Vives, compositor español.
  • 1882.- Jacques Maritain, filósofo francés.
  • 1901.- George Horace Gallup, estadístico estadounidense.
  • 1907.- Compay Segundo, cantante y compositor cubano.
  • 1917.- Pedro Infante, cantante y actor mexicano.
  • 1923.- Alan Shepard, astronauta estadounidense.
  • 1926.- Estanislao Basora, futbolista español.
  • 1939.- Margaret Atwood, escritora canadiense.
  • 1940.- Qabus bin Said, sultán de Omán.
  • 1968.- Owen Wilson, actor estadounidense.
  • 1992.- Queralt Casas, baloncestista española.

¿Quién murió un 18 de noviembre?

  • 1922.- Marcel Proust, escritor francés.
  • 1952.- Paul Elouard, poeta francés.
  • 1962 - Niels Bohr, físico danés, Premio Nobel 1922.
  • 1976.- Man Ray, artista y fotógrafo surrealista estadounidense.
  • 1982.- Heinar Kippardt, dramaturgo alemán.
  • 1987.- Jacques Anquetil, ciclista francés.
  • 1991.- Gustav Husak, expresidente y último jefe de Estado de la Checoslovaquia comunista.
  • 1998.- Jeanine Moulin, escritora belga.
  • 1999.- Paul Bowles, escritor estadounidense.
  • 2002.- James Coburn, actor estadounidense.
  • 2012.- Emilio Aragón, “Miliki”, payaso español.
  • 2017.- Malcolm Young, guitarrista escocés.
  • 2021.- Mick Rock, fotógrafo británico.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×