Durante el 2021 se registraron más de un millón de 122 mil defunciones en el país, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), donde indicaron que la primera causa de muerte en México fue el Covid-19.
Este miércoles el Inegi compartió las cifras de defunciones registradas del año pasado, registrando 1 millón 122 mil 249 defunciones, la cifra más alta de muertes en el país, 238 mil 772, es decir el 21.2%, fueron por Covid-19.
Asimismo, las enfermedades del corazón fueron la segunda causa con 225 mil 449 personas y la diabetes mellitus con 140 mil 729 defunciones, agregó el Inegi.
Del total de las defunciones registradas durante 2021 en México, 57.6% fueron hombres, 42.3% mujeres y en 735 casos el sexo no fue especificado.
Además, la mayoría de las muertes se concentraron en personas de 65 años y más, siendo un total de 618 mil 327 casos.
De acuerdo con el informe publicado por el INEGI, desde enero de 2020 cuando comenzaron los casos de Covid-19 a diciembre de 2021, hubo un total de 439 mil 042 defunciones a causa del virus.
Durante 2021, en México se registraron 1,122,249 defunciones; una tasa de 88 por cada 10 mil habitantes. En 2020 el registro fue de 1,086,743 defunciones, una tasa de 86 por cada 10 mil habitantes. https://t.co/paPB9A3Dau #INEGI pic.twitter.com/pQvzy1wYWn
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 26, 2022
¿Cuáles estados de México mayor índice de mortalidad?
El Inegi reveló que cuáles eran las entidades federativas con mayor número de muertes registradas, con ocurrencia de 88 por cada 10 mil habitantes, donde la primera se encuentra Ciudad de México con 138; y la menor fue Quintana Roo con 59.
Estas estadísticas son obtenidas por la revisión de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, así como actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.
Tumor en el cachete pone en riesgo la vida de una mujer
¿Cuáles son los meses con más muertes en México?
Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.81 % (173 631) y agosto, con 11.00 % (120 781).
A comparación de 2020, el mayor número de muertes ocurrió en julio, con 11.10 % (118 753) y en diciembre, con 10.17 % (108 770).
Además de ello, el INEGIcompartió que los meses con menos defunciones registradas en 2021 fueron: diciembre, con 5.93 % (65 120) y junio, con 5.83 % (64 057).
Del total de muertes registradas en 2021, 92.5 % (1 037 551) se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud. Las relacionadas con causas externas (accidentes o hechos violentos) corresponden a 7.5 % (84 698).
Finalmente, los homicidios son la octava causa de muerte en México y la sexta causa de muerte en los hombres, que registraron 31 mil 263 asesinatos, casi en la totalidad de los casos.