A menos de una semana del inicio del Cónclave 2025 programado para el 7 de mayo, los bomberos de la Ciudad del Vaticano colocaron la icónica chimenea en el techo de la Capilla Sixtina. Esta estructura será la encargada de emitir el humo negro o blanco que informará al mundo sobre el resultado de las votaciones de los cardenales para elegir al sucesor del Papa Francisco.
Los preparativos para la esperada elección papal entran en su etapa final en la Santa Sede. Como marca la tradición, los encargados instalaron la característica chimenea en el tejado de la majestuosa Capilla Sixtina. Esta estructura, visible desde la Plaza de San Pedro, jugará un papel importante al comunicar al mundo el desenlace de las votaciones de los 133 cardenales electores menores de 80 años, quienes se reunirán bajo la imponente mirada del ‘Juicio Universal’ de Miguel Ángel para elegir al nuevo Papa.
Se prevé que incluso este viernes se realicen pruebas para asegurar el correcto funcionamiento de la chimenea, garantizando que el humo pueda ascender sin problemas y ser visible para la multitud congregada en la plaza y para los medios de comunicación de todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Cardenales, listos para el Cónclave 2025; así van los trabajos para buscar al nuevo Papa y sucesor de Francisco
¿Cómo van los trabajos del Cónclave 2025 en la Capilla Sixtina?
La Capilla Sixtina cerró sus puertas al público el pasado lunes con el objetivo de acondicionar el espacio para el desarrollo del Cónclave 2025. Durante estos días, se están disponiendo las mesas y los bancos que utilizarán los cardenales para sus deliberaciones y para emitir sus votos. La instalación de la chimenea es un paso fundamental en este proceso, ya que es el medio tradicionalmente utilizado para anunciar el resultado de la elección papal.
El mecanismo es sencillo pero cargado de simbolismo. Una vez concluidas las votaciones, las papeletas son quemadas en una estufa instalada dentro de la Capilla Sixtina. Si no se alcanza la mayoría requerida de dos tercios de los votos (que en esta ocasión equivalen a 89 votos), se añade una sustancia para producir humo negro, indicando al exterior que aún no hay un acuerdo sobre el nuevo Pontífice.
Por el contrario, cuando finalmente se logra la elección del nuevo Papa con la mayoría necesaria, se queman las papeletas añadiendo una sustancia química que produce la esperada fumata blanca. Esta señal inequívoca anuncia al mundo que la Iglesia Católica tiene un nuevo líder, el 267 sucesor de San Pedro.
La atención del mundo estará centrada en esta chimenea a partir del 7 de mayo, fecha en la que está previsto el inicio del Cónclave 2025. Los fieles y los medios de comunicación aguardarán con expectación cada emisión de humo, conscientes de que de ella dependerá el anuncio del nuevo guía espiritual de la Iglesia Católica.
PODRÍA INTERESARTE: Cónclave 2025: Este fue el primer Habemus Papam de la historia
Colegio Cardenalicio elige fecha del Cónclave 2025: será el 7 de mayo