Después del intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, las autoridades quienes detuvieron al atacante, señalaron que se trató de un hombre de 35 años de edad de origen brasileño.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el atacante de Kirchner fue identificado como Fernando Sabag Montiel, un joven que nació en Brasil, sin embargo, desde 1993 vive en Argentina.
Sabag Montiel, ya contaba con antecedentes penales, después de que en el 2021 fue detenido por las autoridades por portar un arma blanca de 35 centímetros, el cual aseguró en ese momento que llevaba por “seguridad”.
Además, la policía argentina asegura que formaba parte de grupos radicales en redes sociales, así como tener tatuado en el codo referencias nazis.
Poné #TelefeNoticias AHORA | Detuvieron a un hombre con un arma en la puerta de la casa de Cristina Fernández de Kirchner.
— Telefe Noticias (@telefenoticias) September 2, 2022
Seguí el vivo en https://t.co/akQDfBznFk pic.twitter.com/0W12dJ6BzL
PODRÍA INTERESARTE: Vicepresidenta argentina Kirchner sufre atentado con arma de fuego
Sabag Montiel apuntó una pistola a la vicepresidenta de Argentina
Fue durante la noche del jueves 1 de septiembre, cuando Sabag Montiel intentó disparar en el rostro a Kirchner pero la pistola se encasquilló, por lo que no pudo disparar.
Tras las investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA) se encontraron 100 balas calibre 9 milímetros en un departamento alquilado por el agresor, en la colonia San Martín, en Buenos Aires.
“Los proyectiles secuestrados ahora serán peritados. Las 100 balas estaban en dos cajas”, informaron fuentes de la investigación.
PODRÍA INTERESARTE: Video: Agreden con roca al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
Iker Dacak es conocido como el niño genio en Quintana Roo
La policía pudo entrar a la vivienda de Sabag Montiel gracias a que una persona se presentó en la comisaría 8a. de San Martín para informar que el atacante de Cristina Kirchner le rentaba el departamento desde ocho meses atrás y les entregó una llave.
Los hechos ocurrieron tras colarse entre una multitud que esperaban a la vicepresidenta afuera de su domicilio para expresarle su solidaridad, debido a que la Fiscalía le requirió 12 años de prisión por corrupción.
Líderes de Latinoamérica, entre ellos el presidente de México, se pronunciaron ante el atentado y lamentaron los hechos.