Alegres del Barranco, en la mira: Violan nuevamente prohibición contra corridos; usan al público con karaoke

Pese a investigación por apología del delito, Los Alegres del Barranco implementan una estrategia en sus conciertos en Jalisco: karaokes de corridos prohibidos

Alegres del Barranco, en la mira_ Violan nuevamente prohibición contra corridos; usan al público con karaoke.jpg
FOTO: Facebook /Los Alegres del Barranco
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los Alegres del Barranco, agrupación regional mexicana que se mantiene bajo investigación por presunta apología del delito tras mostrar imágenes de líderes criminales durante un concierto en Jalisco, han recurrido a una estrategia inusual para evadir la prohibición de los narcocorridos en el estado: organizar karaokes masivos durante sus presentaciones.

Siguiendo una táctica similar a la utilizada en su momento por el cantante Alfredo Olivas, Los Alegres del Barranco implementaron esta peculiar forma de interpretar sus temas polémicos en los eventos que ofrecieron el sábado 3 de mayo en Cihuatlán y el domingo 4 de mayo en Tequila, Jalisco, desacatando la prohibición existente en la Entidad.

TE PUEDE INTERESAR: Natanael Cano desafía prohibición y canta corridos tumbados en Aguascalientes: VIDEO

En estos conciertos, la agrupación proyectó en pantallas gigantes las letras de canciones como “El del Palenque” y “El Doble R”, Durante la interpretación de estos corridos, la banda se limitó a tocar la melodía, sin cantar ninguna de las estrofas. De esta manera, la responsabilidad de entonar las letras que hacen alusión a personajes del crimen organizado recayó directamente en el público asistente, generando karaokes masivos que desafiaron la prohibición impuesta en la Entidad.

Autoridades confirmaron que la audiencia con Los Alegres del Barranco por la investigación de apología del delito está programada para el próximo martes 6 de mayo. Cabe recordar que la agrupación no se presentó a la primera citación de las autoridades.

El Código Penal de Jalisco, en su Capítulo III, Artículo 142, establece sanciones de uno a seis meses de prisión para quien provoque públicamente a cometer un delito o haga apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecuta. Si el delito se comete, la sanción para el provocador será la correspondiente a su participación en el mismo.

LEER TAMBIÉN: ¡Con machete en mano! Vecina corta mangueras y deja sin agua a comunidad en Oaxaca: VIDEO

¡Cancún brilla en Nueva York! Las icónicas letras llegaron a Times Square

[VIDEO] Cancún brilla con luz propia en el corazón de Nueva York, donde la promoción turística de este destino está conquisando al mundo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×