¡Adiós, Skype! Microsoft cierra plataforma de mensajería tras 20 años de servicio

Microsoft cerró definitivamente Skype, su aplicación de mensajería de texto y voz con más de dos décadas de historia; se hizo efectivo este 5 de mayo

¡Adiós, Skype! Microsoft cierra plataforma de mensajería tras 20 años de servicio.jpg
FOTO: Unsplash / Mati Flo | Emojiterra
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Microsoft detuvo el funcionamiento de Skype de manera definitiva a su aplicación de mensajería de texto y voz tras más de 20 años de actividad. El cierre, anunciado previamente en febrero, se concretó a partir de este 5 de mayo; como se recordará, esta plataforma sucedió a Windows Live Messenger.

Pese al cese de operaciones de Skype, Microsoft ofreció a sus usuarios un periodo de transición de más de dos meses para decidir si desean migrar a su nueva app Microsoft Teams o simplemente exportar su historial de conversaciones y contactos.

PODRÍA INTERESARTE: Cónclave 2025: 133 cardenales electores, listos en El Vaticano para la elección del nuevo Papa

La estrategia de Microsoft pasa para consolidar su apuesta en la versión gratuita de Teams, una plataforma que integra prácticamente las mismas funcionalidades que ofrecía Skype, además de añadir herramientas de colaboración y productividad más avanzadas.

¿Cómo migrar mis datos como historial y contactos de Skype a Microsoft Teams?

Tal como lo anunció la compañía, los usuarios de Skype podrán iniciar sesión en Teams utilizando sus credenciales existentes. Al hacerlo, sus contactos y el historial de chats se transferirán automáticamente a la nueva aplicación, facilitando la transición y evitando la pérdida de información importante.

Con este movimiento estratégico, Microsoft descontinua las funcionalidades de telefonía tradicional que permitían a los usuarios de Skype realizar llamadas a números fijos y móviles a nivel nacional e internacional. Esta característica fue uno de los pilares de la popularidad de Skype a principios de la década de 2000, ya que ofrecía una alternativa económica a las tarifas de las compañías telefónicas convencionales.

TE RECOMENDAMOS: Estos son los vuelos programados en el aeropuerto de Cancún HOY 5 de mayo del 2025

Sin embargo, esta función comenzó a perder terreno con la masificación de los teléfonos móviles inteligentes y el auge de aplicaciones como FaceTime y WhatsApp, que ofrecían llamadas de voz y video gratuitas a través de internet. Además, durante la pandemia de COVID-19, plataformas como Zoom ganaron terreno en el ámbito de las videoconferencias, relegando aún más a Skype.

La aplicación de mensajería que hoy se despide vio la luz el 29 de agosto de 2003 en Tallín, Estonia. Su trayectoria con Microsoft comenzó en 2011, cuando la gigante tecnológica adquirió la plataforma por una suma de 8,500 millones de dólares.

¡Bombazo gamer! Xbox llevará sus juegos al Nintendo Switch 2, confirma Phil Spencer

[VIDEO] Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, confirmó el apoyo de Xbox al Nintendo Switch 2, reafirmando su compromiso de llevar sus juegos a la consola híbrida

  • Regional News US
Contenido relacionado
×