Un accidente aéreo en California sacudió la tranquilidad de un vecindario en la ciudad de San Diego la madrugada de este jueves 22 de mayo, cuando una avioneta Cessna 550 se estrelló, desatando un incendio que consumió alrededor de 15 casas y vehículos. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
Este trágico suceso, ocurrido en una zona residencial cercana al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs. Ante los hechos, arribaron de emergencia bomberos, quienes indicaron en conferencia de prensa que tras estrellarse la avioneta quedó combustible en todo el territorio por lo que era necesario despejar la zona.
“Hay combustible de avión por todas partes (...) nuestro objetivo principal es buscar en todas estas casas y sacar a todos de inmediato”, comunicaba Dan Eddy, subjefe del Departamento de Bomberos, en una conferencia de prensa.
¿Qué se sabe del accidente de una avioneta en San Diego?
El accidente aéreo en California ocurrió alrededor de las 03:45 horas, cuando una avioneta Cessna 550, en el que viajaban de ocho a diez personas a bordo, impactó contra la zona residencial.

Según Dan Eddy, a la hora del accidente había mucha niebla señalando que “apenas se podía ver lo que había adelante”. El impacto de la avioneta, también provocó el incendio de varios automóviles.

La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigan las causas, que aún no han sido determinadas.
PODRÍA INTERESARTE: ¡ÚLTIMA HORA! Se registra brutal accidente de tránsito en la zona hotelera de Cancún; VIDEO
¿Cuántas víctimas dejó el accidente aéreo en San Diego, California?
El accidente aéreo en California dejó un saldo preliminar de una víctima mortal, según reportes iniciales de Eddy en declaraciones a AFP.
Asimismo, el subjefe de Bomberos, Eddy señaló que se estaba a la “espera de obtener el número de pasajeros registrados en el avión”.
Cabe destacar que este 2025 ha estado marcado por una serie de accidentes aéreos en Estados Unidos, que ha provocado la muerte de varias personas.
Los errores más comunes al lanzar una marca online