8 de enero: ¿Quién era Francisco González Bocanegra?

¿Quién era Francisco González Bocanegra? Este 8 de enero se conmemoran 198 años del natalicio de uno de los creadores del Himno.

8 de enero ¿Quién era Francisco González Bocanegra
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un día como hoy de 1824, nació Francisco González Bocanegra, ¿quién era? Su nombre se encuentra escrito en la historia de México, por ser uno de los creadores del Himno Nacional Mexicano.

¿Quién era Francisco González Bocanegra?

Francisco De Paula González Bocanegra, originario de San Luis Potosí y nacido el 8 de enero de 1824. Fue conocido como Francisco González Bocanegra y en su trayectoria se encuentra: articulista, crítico teatral, dramaturgo, orador, poeta lírico y autor de los versos del Himno Nacional Mexicano.

Hijo de José María González Yañez y María Francisca Bocanegra Villalpando. Vivió el destierro debido a que su padre era español, luego de permanecer en dicho país desde 1827, la familia regresó a San Luis Potosí en 1836.

El 8 de junio celebró su matrimonio con su prima, Guadalupe González del Pino y Villalpando, con quien tuvo cinco hijos. Tras dedicarse en su adolescencia al comercio, su vida se encaminó a la literatura.

Cada vez era más frecuente verlo en los centros de reunión literaria que tenían sede en la Academia de Letrán. Previamente, incursionó en la administración pública. hasta que llegó a editor del Diario Oficial del Supremo Gobierno.

La creación del Himno Nacional Mexicano

Fue el 12 de noviembre de 1854 cuando bajo el gobierno de Antonio López de Santa Anna, se lanzó una convocatoria para buscar composiciones poéticas con el propósito de crear el Himno Nacional Mexicano.

Cabe mencionar que la letra original del Himno se compone de diez estrofas en octavas italianas. El lanzamiento oficial de la lírica se produjo el 16 de septiembre de 1854, la música estuvo a cargo de Jaime Nunó.

La muerte de Francisco González Bocanegra

Fue el 11 de abril de 1861 cuando a los 37 años, enfermó de tuberculosis y perdió la vida. Sus restos fueron sepultados en el Panteón de San Fernando; para posteriormente ser trasladados a la hoy Rotonda de las Personas Ilustres.

Efemérides 8 de enero 2022 ¿Qué se celebra hoy en México y el mundo

TAL VEZ TE INTERESE: Semáforo Epidemiológico en Quintana Roo cambia a amarillo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×