Si eres de aquellos que sufren del llamado ‘Mal del Puerco’ y más cuando terminas de comer en la oficina y no quieres que te domine, aquí te dejamos algunos tips para que puedas ‘frenar’ o ‘combatir’ este sueño que a millones de personas en México y del mundo sueles experimentar, sobre todo en los momentos incorrectos para poder ‘echarse una siesta’.
Como se recordará, el ‘Mal del Puerco’ es cuando se experimenta una caída notable de energía después del mediodía, una sensación conocida popularmente así. La mayoría asocia este letargo con la comida, pero la ciencia ha demostrado que la digestión no es la principal culpable. En realidad, el responsable es un ciclo interno del organismo que regula los niveles de alerta.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Jon Bon Jovi se convierte en abuelo por primera vez: Jake Bongiovi y Millie Bobby Brown adoptan una niña
La verdadera razón del ‘Mal del Puerco’
Según expertos estadounidenses, el principal responsable de este fenómeno es el locus coeruleus, una pequeña estructura cerebral que produce noradrenalina, un neurotransmisor clave para la atención y el estado de alerta. Este centro cerebral varía su actividad a lo largo del día: está más activo por la mañana y disminuye su ritmo hacia el mediodía, lo que favorece una sensación de somnolencia.
Este cambio es parte de un ritmo circasemidiano, un ciclo biológico de 12 horas que impulsa al cuerpo a buscar un breve descanso en la tarde. Por lo tanto, aunque el almuerzo coincida con este bajón de energía, no es el causante directo.
Estudios científicos han desmentido la creencia de que comer carbohidratos genera sueño o que la digestión “roba” sangre del cerebro, pues el flujo sanguíneo cerebral se mantiene constante.
Así puedes combatir el ‘Mal del Puerco’, según expertos
Si sientes somnolencia después de comer, la mejor estrategia para recuperar energía es tomar una siesta; dormir entre 10 y 20 minutos ayuda a mejorar la concentración, el ánimo y el tiempo de reacción. Investigaciones también han demostrado que una siesta breve mejora el rendimiento deportivo y la recuperación muscular; en caso de qué no puedas tomarla, es importante cuidar el consumo de bebidas energizantes o café, para evitar daños en la salud.
Asimismo, los expertos indicaron que dormir más de 30 minutos puede causar aturdimiento al despertar y se ha relacionado con riesgos metabólicos más altos. Así que, la próxima vez que te ataque el ‘Mal del Puerco', considera una siesta corta para recargar energías y continuar tu día de forma productiva.
LEER TAMBIÉN: Conoce las playas libres de sargazo en Quintana Roo HOY 22 de septiembre de 2025: Lista desde Holbox, Cancún, Tulum a Xcalak
HECHOS MERIDIANO QUINTANA ROO | Rescatan a dos capitanes de embarcaciones que quedaron a la deriva