El cielo nocturno de México se prepara para recibir uno de los últimos y más llamativos eventos astronómicos de 2025: la Luna de Castor, pues este fenómeno no es una Luna Llena ordinaria, sino una "superluna", lo que garantiza un espectáculo visual para cualquier observador aficionado.
Según el portal especializado Star Walk, el pico de la Luna de Castor 2025 en México ocurrirá el 5 de noviembre a las 7:19 p.m. (CDMX). Sin embargo, el fenómeno será visible en el cielo desde la noche de este martes 4 de noviembre y hasta la madrugada del jueves 6, ofreciendo amplias oportunidades para apreciarla.
Superluna: Más grande y brillante; así podrás verla
Lo que hace especial a la Luna de Castor de este año es su proximidad a la Tierra, lo que la convierte en una Superluna. Esto significa que el satélite natural se verá hasta 14% más grande y 16% más brillante que en otras ocasiones.
Para la observación de esta Luna Llena, no se requiere de equipo especializado, aunque los aficionados pueden optar por binoculares o telescopios de aficionado para un mejor detalle. Se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y ambiental o una zona alta para maximizar la visibilidad del fenómeno.
El origen del nombre 'Luna de Castor'
El peculiar nombre de la Luna de Castor proviene de las antiguas tradiciones de las sociedades nativas de América del Norte.
Este momento astronómico coincidía con la época en que los castores comenzaban a reforzar sus presas y a almacenar alimentos para prepararse y refugiarse durante el invierno. Además, la aparición de esta Luna marcaba el fin de la temporada de caza de estos animales, cuya piel y carne eran altamente cotizadas al inicio del frío.
Fase de la Luna hoy 4 de noviembre 2025: descubre su energía, significado y visibilidad













