El Gobierno de Estados Unidos, desplegó agentes federales en Chicago y Boston, ciudades con gobiernos locales demócratas y que tienen políticas para proteger a las comunidades migrantes, para redadas. La acción, que fue calificada de “ilegal” por expertos legales, se da en un contexto de tensión política, en un año de elecciones legislativas.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el operativo estará centrado en detener a “extranjeros criminales ilegales” que han “acudido en masa” a Chicago porque saben que el “gobernador y sus políticas de santuario los protegerán y permitirán estar libres en las calles de EU”.
NO TE PIERDAS: Tiroteo en Jerusalén deja como saldo 6 muertos y 12 heridos; Netanyahu promete ‘endurecer’ medidas
DHS is launching Operation Midway Blitz in honor of Katie Abraham. This operation will target the criminal illegal aliens who flocked to Chicago and Illinois because they knew @GovPritzker and his sanctuary policies would protect them.https://t.co/dAYRc2lvDF
— Homeland Security (@DHSgov) September 8, 2025
La alcaldía de Chicago, que restringió la cooperación de las autoridades locales con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), permite que los migrantes puedan acceder a programas de ayuda sociales sin importar su estatus legal.
En Boston, por su parte, se dio a conocer que de un aumento en la presencia de agentes del ICE, días después de que el Departamento de Justicia demandara a la alcaldesa de la ciudad, Michelle Wu, por sus políticas a favor de los migrantes. En 2014, la ciudad adoptó una ley similar a la de Chicago, que restringe la colaboración de la policía local con ICE.
LEER TAMBIÉN: ¿Sabes qué es el virus sincicial respiratorio? Podría afectar a bebés y niños, revelan expertos
Libro del día: la lección de August