Huracán Humberto baja a categoría 4 pero sigue siendo peligroso: Esta es su trayectoria y ubicación en el Atlántico HOY

Septiembre ha sido uno de los meses más activos en la temporada de huracanes 2025 y en el atlántico se tiene actualmente el poderoso huracán Humberto de categoría 4.

Huracán Humberto baja a categoría 4 pero sigue siendo peligroso: Esta es su trayectoria y ubicación en el Atlántico HOY
Huracán Humberto baja a categoría 4 pero sigue siendo peligroso: Esta es su trayectoria y ubicación en el Atlántico HOY|CRÉDITO: CORTESÍA
Compartir nota

Un monstruo en el Atlántico. El huracán humberto disminuyó la mañana de este domingo a ciclón categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, por lo que sigue avanzando con fuerza. ¿Cuál es su trayectoria y ubicación exacta hoy con respecto a Quintana Roo? Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

De acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con base en Florida, Estados Unidos, el huracán Humberto, tercero de la temporada de ciclones 2025, avanza por el Atlántico Central.

Además, se espera que siga como huracán mayor en las próximas horas y días, mientras hay alerta en las Bermudas por su paso.

¿Cuál es la ubicación exacta del huracán Humberto hoy, 28 de septiembre?

Al corte de las 11: 00 de la mañana, se informó que este domingo 28 de septiembre el huracán Humberto de categoría 4 se encuentra aproximadamente a 945 km al sur de las Bermudas, con moviemiento al oeste- noreste a 20 km/h.

Importante mencionar que debido a su lejanía, el Huracán Humberto no afectará directamente a Quintana Roo ni la Península de Yucatán.

Trayectoria del huracán Humberto hoy: Síguela EN VIVO

Presenta vientos máximos de 240 km/h, con ráfagas más fuertes, afectando con fuertes marejadas el norte de algunas islas como: Isla de Sotavento, Islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bermudas.

Siguen en vivo la trayectoria del huracán Humberto por Windy.

¿Qué hacer ante un huracán?

Ante la amenaza de un huracán, la acción más importante es la preparación y la obediencia estricta a los avisos oficiales. Si vives en una zona costera como Quintana Roo, lo primero es tener listo un plan de emergencia familiar y una mochila de vida con documentos, agua embotellada, alimentos no perecederos y medicinas. Asegura puertas y ventanas, retira objetos que puedan salir volando de balcones y azoteas, y, crucialmente, si las autoridades emiten una alerta roja o de desalojo, trasládate de inmediato a un refugio temporal seguro o a un lugar lejos de la costa.

Recuerda: la vida humana es la prioridad, no te arriesgues a salir una vez que el fenómeno haya impactado, y mantente informado únicamente a través de medios oficiales y cuentas de Protección Civil.

VIDEO: ¡Pika Pika! Así se vivió el ‘City Safari’ de Pokémon Go en Cancún

Contenido relacionado